Marcelo Duclos: “Si Milei impone sus ideas, Argentina tiene futuro de potencia”

Marcelo Duclos: “Si Milei impone sus ideas, Argentina tiene futuro de potencia”

Marcelo Duclos llega a Tucumán a presentar su libro.

CONVENCIDO. “Milei no inventó nada. Hizo lo que tenía que hacer”, dice Duclos. CONVENCIDO. “Milei no inventó nada. Hizo lo que tenía que hacer”, dice Duclos.

Dice que vivió uno de los días más intensos de su vida y que en cierto momento debió apagar el teléfono ya que era incesante la cantidad de mensajes y llamados que tenía. “Y todo esto lo genera él”, justifica. Marcelo Duclos es periodista, escritor y músico. Y en esta última faceta acompañó el miércoles a Javier Milei sobre el escenario junto a una banda con la que el libertario cantó temas de La Renga y Bersuit Vergarabat. “Estresante, pero divertido”, resumió Ducloós cuando se le pregunta sobre sus sensaciones al tocar el bajo frente a 8.000 libertarios, en un grupo en el que además estaban los hermanos Bertie y Joaquín Benegas Lynch. Y admite que les fue mejor de lo pensado “teniendo en cuenta que hicimos un solo ensayo, sin Javier, y con serios problemas de retorno”.

Duclos es uno de los autores junto a Nicolás Márquez,del libro “Milei, la revolución que no vieron venir” que presentará hoy desde las 19 en el Hotel Hilton Garden en Tucumán, en un evento gratuito organizado por la Fundación Federalismo y Libertad.

-¿En qué rol te sentís más a gusto? ¿Músico, escritor, periodista?

Hay algo que siempre quise y que creo que tenemos en común con Javier (Milei) y que es hacer lo que me gusta en la vida. El tipo te dice que si no sos feliz la vida pasa sin sentido. Después de los 40 años aprendí a decir que no, y hago lo que me gusta. Pero soy periodista, es lo que elegí para desempeñarme. Pero no elegí el periodismo como un fetiche para estar al aire en televisión de las 10 de la noche, ni soy de los que ven al periodismo como una lucha moral. Yo soy liberal y percibí que Argentina tenía serios problemas para discutir ideas, y que muchos creen que los que proponen las ideas son todos de izquierda. Mi periodismo es mi trinchera de batalla como soldado del liberalismo.

-¿Vos cuándo la viste venir?

Un año antes de las PASO. Milei ya había dicho que iba a ser candidato. Como partidario creía que iba a ser una buena elección, con, ponele, un buen bloque chico de diputados, pero no creía que le fuera a ganar a una corporación. Y estaba tomando un café en un bar con un amigo y hablando con Martín Menem por whatsapp, y le digo que me parecía que mucha gente lo iba a votar. Y me dice ‘Javier va a ser el próximo presidente’, y después cuando yo me río me lo reafirma. Estábamos en un bar de Once. Y después mi amigo me dice lo mismo, ‘va a ganar’. Ahí me di cuenta de que estaba pasando algo, y entonces llamé a los mozos, y el 100% me dijeron que votaban a Milei. Y ahí me di cuenta…

-¿Y qué hizo que Milei llegara donde llegó?

Hay cosas que son opinables y no se puede hablar de una sola en concreto. Por un lado hay algo que lo precede que es el colapso de las políticas estatistas. Milei irrumpe con una personalidad disruptiva y llama la atención, pero no llega a presidente por ser un loco. En algún momento la sociedad, entre esa cabeza despedida y los gritos, empieza a entender que Milei era mucho más que eso, que podía ser la persona adecuada para el momento que estábamos pasando. Y pasa a ser ese Caballo de Troya, pero con el diagnóstico correcto. Entonces se alinearon los planetas. Te aseguro que si era otro loco que gritaba pero que no sabía lo que estaba pasando no llegaba. Una muy buena parte del electorado entendió que este era el momento. El kirchnerismo hizo tragedias. Para Alberto Fernández después de lo de la fiesta de Olivos todo se desplomó y demostró que el kirchnerismo es un aparato para la corrupción en sí mismo. Todo el desastre desde Olivos hasta el fracaso con la guerra contra la inflación, era previsible. Si se concentra el poder es lógico lo que les pasó. Milei es un tipo austero. Ganamos en todas las comparaciones con cualquier cosa. Yo le dije a Manuel Adorni: “creo en las fuerzas del cielo, este es un proceso sano”. No hubo más política económica esotérica y bajó la inflación. Milei no inventó nada, hizo lo que tenía que hacer.

EL LIBRO. Será presentado hoy a las 19 en el hotel Hilton. EL LIBRO. Será presentado hoy a las 19 en el hotel Hilton.

-¿Tenés fe en que vamos a salir de esta situación?

Javier es una garantía de que eso va a suceder. Y lo que pase en las elecciones de 2025 va a ser fundamental. Hoy la oposición debe dejar de especular. Y la gente el año que viene va a tener que elegir si apoya un rumbo nuevo o vuelve a los espejitos de colores. Si tenemos las mínimas herramientas legislativas esto va a salir adelante. El fenómeno Javier Milei ni siquiera lo empezamos a ver; podemos ser el mejor país del mundo, tenemos el potencial para serlo, todavía no vimos nada. Pero ahora, por ejemplo, los senadores deberían tener una actitud patriótica y votar la Ley que se está pidiendo. Milei nos va a sacar de esta situación. Milei ha revolucionado todo y ha llevado las ideas a un público masivo, a los trabajadores. Si el Presidente logra implementar sus ideas, yo no tengo ninguna duda de que Argentina tiene futuro de potencia.

Comentarios