25 de Mayo: con folclore, el Ente Cultural esperará la fecha patria

25 de Mayo: con folclore, el Ente Cultural esperará la fecha patria

Más de 90 artistas de toda la provincia participarán en el evento denominado “La Revolución de los Jóvenes”. Coreografías. Otras propuestas en la vigilia.

EVENTO ESPECIAL. De “La Revolución de los Jóvenes” participarán 90 artistas de distintos puntos de la provincia, en el acto oficial del San Martín. dfdfdfdfdfdfdfd EVENTO ESPECIAL. De “La Revolución de los Jóvenes” participarán 90 artistas de distintos puntos de la provincia, en el acto oficial del San Martín. dfdfdfdfdfdfdfd
24 Mayo 2024

Decenas de artistas, entre músicos y bailarines, participarán esta noche “La Revolución de los Jóvenes”, que desde las 20.30 tendrá lugar en el teatro San Martín (avenida Sarmiento 601), organizado por el Ente Cultural de la Provincia.

“La idea es honrar a los patriotas de la Revolución de Mayo y de nuestra Independencia, destacando la lucha por esos mismos ideales que nuestros artistas sostienen hoy desde el arte y la cultura”, remarcó el presidente del Ente, Humberto Salazar. A su vez, Oscar Zamora agregó: “El espectáculo es una conmemoración, en su 214° aniversario, de la gesta de 1810 y del legado de los y las jóvenes, que sigue latente en las nuevas generaciones en su compromiso con los valores y expresiones tradicionalistas”.

Participarán más de 90 jóvenes mayoritariamente del interior con danzas, canciones y textos que darán cuenta de nuestro acervo cultural tucumano y argentino. “Era un anhelo lograr que toda la provincia esté representada en esta gala que se llevará a cabo en el escenario tucumano más importante. Para ello articulamos con el Consejo Provincial de Cultura para que, en una fecha tan significativa para todos los argentinos, todo Tucumán esté presente”, sostuvo Salazar. La selección se realizó por los registros audiovisuales que se hicieron en estos últimos años, a partir de concursos y convocatorias concretadas desde el Ente.

Será una noche de un folclore recostado en la tradición, antes que en las líneas contemporáneas del género; y así está presentado el espectáculo. El ingreso será con invitación.

Cuatro parejas del Ballet Tucma Danza de Fredy Vaca; seis parejas del Ballet José Hernández de Guillermo Burgos; seis parejas del Ballet El Arriero de Martín Correa; otras tantas del Ballet El Zafrero a cargo de Pablo Sánchez; ocho duetos del Ballet Tucumán a cargo del Nicolás Brizuela, y otras ocho del Ballet Ashpa Misky de Pascual Huerta, participarán activamente durante la jornada con sus conocidas coreografías.

Solistas vocales como Andrea Medina, de Monteros; Nacho Cuellar, de Alderetes; Emilio Delgado, de Trancas; Facundo Rodríguez, de Tafí Viejo y Emiliano Montini y Mariano Jarjal de la capital tucumana están en la agenda. También como solista en bandoneón aparece en la programación Nerina Guantay, de Colalao del Valle.

Intervendrán con una performance, además, el actor Augusto Alderete, de Alderetes, y la actriz Micaela Lescano, de Banda del Río Salí. La banda que musicalizará el show estará integrada por Ariel Alberto en guitarra, Leopoldo Deza en teclado, Negro Burgo en percusión, Abelardo García en bajo y Leandro Martínez en bandoneón.

Zamora le dijo a LA GACETA que el evento tiene una hora y media de duración y como cierre, se entonaran las estrofas de nuestro Himno Nacional, lo que ya es costumbre.

El registro audiovisual correrá por cuenta de Isaac Llovera, la dirección de actores estará a cargo de Fabio Velásquez y Sebastián Menín y la dirección musical será de Alberto. La asistencia escenotécnica será de Sofía Seidán, y la musical de José María Montini, con la coordinación general de Zamora.

Al aire libre

La vigilia del feriado de mañana tiene otras actividades previstas al aire libre. En las puertas de la Casa Histórica (Congreso 141) se prevé las actuaciones de Coqui Sosa , Machito y Mayté Ríos, Jorge el Pollo Fernández, los ballets La Tranquera Gaucha y Sol Naciente, Carlos Coronel, Tito Muñoz y de la Banda de Música del Liceo Gregorio Aráoz de La Madrid, con la conducción Carlos Escobar Narváez, con acceso libre.

También en forma gratuita, en el parque Avellaneda se concretará desde las 19.30 el festival “Tucumán es Zamba”, organizado por el legislador José Cano, con la presencia de Diego Molina, Oscarcito Godoy, Vicente Mora, Melina Cabocota, Iara Santos y Silvio Lizárraga. La propuesta dedicada al ritmo característico de la provincia iba a tener lugar semanas atrás, pero debió postergarse por el mal tiempo.

En el Mercado Municipal de Tafí Viejo (Uttinger y San Martín), a la medianoche se entonará el Himno con la presencia de pregoneras y del ballet tradicionalista Embrujo de mi Tierra, dirigido por Fredy Arroyo, con su propuesta “El grito sagrado”.

A su vez, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó para las 10 un chocolate patrio en la Casa Belgraniana (Bernabé Aráoz y Bolívar).

Por las peñas

La cartelera folclórica se completa en las peñas, con el escenario de El Cardón (Las Heras 50) destinado a la despedida de Noralía Villafañe, quien realizará una gira por Alemania. Estará secundada por Lucho Aragón y Cuchi Correa, con la presencia como invitados Mariela Acotto, Los Trashumantes y L R’junta.

En La Casa de Yamil (España 153) estará Franco Barrionuevo en un show exclusivo. La Escondida (Miguel Lillo 234), en tanto, recibirá a Guadalupe Aguilar, Zoe Ruiz, Los Robles, Enrique y Tomás y el grupo Munay.

El Alto de la Lechuza (Marco Avellaneda y 24 de Septiembre) se inaugurará el escenario Coca Aredes, en homenaje por su reciente fallecimiento. La noche será dedicada por sus principales éxitos y sus nuevas canciones, con la participación especial de Julián Morel, Adriana Tula, Lucho Hoyos, Poli Argañaráz, Negro Leiva, Lucho Aragón, Álvaro Rodríguez, Paisa Romano y José Décima.

La 9 (9 de Julio 345) tendrá los shows de Franco Véliz, Mateo Gómez, María Vidala, Duendes Copleros, Niko González, el Gaucho Gabriel y Rubén Paz.

En Santa Marta Restó de Yerba Buena (avenida Aconquija 1.645) actuarán Marianna Kasakova y Los Cosacos, con ritmos folclóricos latinos y centroeuropeos.

Los Arrayanes (Sarmiento y Lavalle, Banda del Río Salí) recibirá desde Salta al trío Solo Alquimia, junto a Alma Zafrera y Jorgelina La Flor del Pago.

En Aguilares será la peña Toco y Me Voy, en el salón La Estrella de Concepción con Canto 4, Marcelo Toledo y Vidaleros.

El Salón Rosalía de La Cocha alojará a un evento solidario a beneficio de Ariel Lobo encabezado por Las Voces del Boquerón, y con La Cocha 4, Saracho Díaz, Fabián Lizarraga, Los Hermanos Lobo y la academia Los Matreros.

Para los amantes del bolero, María Belén Páez y Luis Federico Trejo se presentarán en el Bar Siglo 21 (Santiago del Estero y avenida Mitre) a 21.30.

Miguel de Gracia ofrecerá su tributo a Sergio Denis en Tequila Bar (San Juan 1.025) en un recital que promete ser “emotivo, original, verdadero y con un poderoso mensaje de amor y alegría” recorriendo sus temas más reconocidos.

Ritmos variados: jazz, rock y pop en varios escenarios con entrada gratis

La Jazz Night que tiene lugar en el Bar Irlanda (Catamarca 380) tendrá como protagonista esta noche, con entrada libre, a Para I’ Chancho, el trío de Bruno Vita, Rony López y Javier Podazza. También con acceso gratis, Señor Veneno estará desde la medianoche en José Cuervo (Miguel Lillo 350). El pop habitará Caprice Cervecería (Chacabuco 437) a cargo de Manek Música, sin cobro de derecho de show, a partir de las 22. Desde las 18, habrá una nueva fecha a la gorra del ciclo semanal Piletón Rock en ese espacio público del Parque Avellaneda (avenida Mate de Luna y Pellegrini), con Horus Metal, Madre Tierra, Nervio, Niko B, Dr Valium y Garganta Cumbiera. Ya con entrada paga, Matías Sisali ofrecerá su set acústico de puro rock en Pura Vida Mae (San Lorenzo 127, Yerba Buena). En Lo de la Paliza (Laprida 181) Eugenia Rodríguez desplegará un repertorio internacional bailable, mientras que Luis Lobo estará en Veracruz Bar (avenida Soldati 684). En Puerto Cultural Libertad (Las Piedras 1.850) compartirán escenario Ale Arrieta con su banda (con el adelanto de su nuevo disco “Pasos en falso”) y Los Modernos, formado este año para rendir tributo a clásicos del rock global.

Comentarios