Recuperación económica: cuál es el pronóstico de una de las consultoras más reconocidas

Recuperación económica: cuál es el pronóstico de una de las consultoras más reconocidas

En base al análisis de los últimos datos del Indec, LCG puso en duda que el plan del Gobierno vaya a tener éxito en el corto plazo

LCG puso en duda que el plan del Gobierno vaya a tener éxito en el corto plazo LCG puso en duda que el plan del Gobierno vaya a tener éxito en el corto plazo
23 Mayo 2024

¿Cuándo llegará la recuperación económica en V, de la que hablan el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo? Para responder esta cuestión, la consultora LCG analizó los datos publicados este miércoles por el Indec sobre la actividad económica y puso en duda que el plan del Gobierno vaya a tener éxito en el corto plazo.

La actividad económica en marzo se desplomó 1,4% contra febrero y 8,4% en la comparación interanual. Es una caída superior a la esperada, siendo el séptimo mes consecutivo en baja.

"Seguimos sin identificar un motor claro que pueda impulsar un crecimiento futuro en forma de V”, señaló el informe de la consultora, aún con algunos indicadores que empiezan a mostrar un freno en la caída de la actividad. En esta línea, dijo: “Este tipo de recuperación típicamente ocurre luego de un shock de oferta o, ante una caída de la demanda, cuando la inversión tracciona fuerte. No vemos probable que la inversión despegue fuerte en el corto plazo porque, entendemos, que todavía predomina la visión de ‘wait and see’".

Según LCG, este pronóstico se mantendría aún con la aprobación de la denominada Ley Bases en el Congreso, lo que significaría un triunfo legislativo para el Gobierno pero que no impactaría en la macro.

"La aprobación de la Ley Bases podrá generar algún impulso a través del RIGI, pero sin gran relevancia macroeconómica este año. En todo caso podrá servir como punta de lanza para afianzar el proceso de recuperación más adelante, pero no mucho más", aseveró.

En cuanto al consumo, la consultora sostuvo que "seguirá debilitándose", en un contexto en el que se esperan nuevas correcciones de precios relativos que el Gobierno mantiene pisados en su intento por combatir la inflación. "Podrá tocar un piso ante la recuperación marginal del salario real, pero difícilmente traccione crecimiento en lo inmediato. Además, hay que esperar nuevas correcciones de precios relativos, postergadas para conseguir una desinflación más acelerada en estos meses, con impacto sobre la actividad. En paralelo, la tracción del gasto público seguirá enfrentada al objetivo del gobierno de reducir el déficit fiscal", señaló.

LCG prevé que la caída de la actividad será del 4% en lo que resta del año. "Seguimos esperando una caída de la actividad en torno a 4% para este año. Este escenario incluye el éxito del Gobierno en lograr coordinar expectativas y estabilizar la economía, tal que implique una recuperación de la actividad en los últimos meses del año", indicó.

Comentarios