Tocando al Frente invita a divertirse con mucha música

Tocando al Frente invita a divertirse con mucha música

El evento organizado por Los Puesteros se realizará mañana desde las 18 en el predio Las Cañas. Habrá folclore y cumbia con Los Bichirris

LOS BICHIRRIS. Una fiesta bailable con cumbia y cuarteto se anuncia para el cierre de Tocando al Frente. LOS BICHIRRIS. Una fiesta bailable con cumbia y cuarteto se anuncia para el cierre de Tocando al Frente.

La segunda edición del festival Tocando al Frente entra en cuenta regresiva. Mañana a las 18, el predio Las Cañas de Yerba Buena (avenida Perón y Bascary) se abrirá para recibir un encuentro musical que cumplirá con el ritual de recibir el 25 de Mayo con el Himno Nacional Argentino, luego de un recorrido por zambas, chacareras y carnavalitos norteños y antes de un cierre a toda orquesta con mucha cumbia bailable.

El evento es organizado por Los Puesteros, el grupo tucumano que evoca en el nombre lo que fue su espacio en Barrio Norte. Como ocurrió en ese lugar, su propuesta apunta a abrir el escenario a distintas expresiones folclóricas y de otros géneros, siempre apostando a la diversión y para mostrar la calidad de los artistas de la región, ya que aparte de tucumanos, habrá presencia salteña y jujeña.

LOS PUESTEROS. El grupo folclórico organiza nuevamente el encuentro. LOS PUESTEROS. El grupo folclórico organiza nuevamente el encuentro.

Además, el predio contará con todos los servicios para el disfrute del público, como puestos gastronómicos y entretenimiento para los más chicos, ya que se apuesta que sea una salida familiar. Y todo sin descuidar el aspecto solidario: una parte de la recaudación será cedida a la Sociedad de Beneficencia de la Provincia. Los socios de Club LA GACETA cuentan con el descuento del 20% en las entradas.

Aparte de los anfitriones, la grilla de participantes es integrada por Los Biguases, Sangre Mansera, Los de Jujuy, Sofía Salomón, Josué Escudero, Colo Wilde y Nico Ramos, con sus diferentes matices. Para el final se reservó a Los Bichirris en su regreso al encuentro.

“Es un placer ser parte de este festival, no solo por la calidad del evento, los artistas y la organización con la que cuenta, sino porque es un fomento a la cultura y a nuestra música popular argentina. Nos llena de orgullo haber sido elegidos una vez más y deseamos de todo corazón que sea un verdadero éxito”, afirma Pato Pérez Alamino, el vocero del grupo.

“En lo personal, son muchos los géneros musicales con los que me identifico: folclore, rock, pop, latino, jazz, blues, etcétera. De hecho soy guitarrista y cantante de bandas de diferentes estilos; aunque en esta ocasión, presentaremos un show para que la gente cante, baile y se divierta con latinos, cumbias clásicas y los mejores cuartetos del recuerdo”, adelanta.

El música considera “que siempre son bienvenidos y realmente hacen falta estos festivales para los artistas, y sobre todo para los locales que tanto nos cuesta estar en carteleras de fuste o a nivel nacional”. “La cultura está ahí, al alcance de todos, sólo que hay q tomarla, abrazarla y hacerla nuestra. Tiene que ver con nuestros orígenes y de nosotros depende que se la revalorice y que perdure en el tiempo”, concluye.

Comentarios