El dólar "blue" subió por tercera jornada consecutiva y alcanzó un nuevo récord nominal

El dólar "blue" subió por tercera jornada consecutiva y alcanzó un nuevo récord nominal

La divisa informal avanzó $45 y finalizó a $1.275 para la venta. En lo que va del año registra un incremento de $255.

El dólar blue subió por tercera jornada consecutiva y alcanzó un nuevo récord nominal
22 Mayo 2024

El dólar “blue”avanzó este miércoles $45 y alcanzó un nuevo récord nominal. Así finalizó a $1.255 para la compra y $1.275 para la venta en la city. La brecha con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 43,8%, la más amplia desde el 1 de febrero.

En lo que va del año, la divisa informal registra un incremento de $255, muy por debajo de la inflación acumulada en el período, en torno al 70%.

Fernando Marull, economista de FMyA, señaló que el incremento de "los dólares paralelos responde a la nueva normalidad de la baja de tasas de interés, donde los fondos money market rinden 2,5% mensual, y no tanto a la falta estructural de oferta de dólares".

"Puede haber sumado la demora para el oficialismo por el tratamiento de la Ley Bases en el Senado, pero la suba del dólar paralelo arrancó el jueves pasado. Se movieron los que estaban en pesos y hasta productores, dolarizando", agregó.

Dólar oficial

Por su parte, el dólar oficial subió un peso y  alcanzó los $890. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ubicó en $1.453,60.

Dólares bursátiles

En el segmento bursátil, el dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó $15 y cerró a $1.210,51, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 36,01%. El MEP subió $19,55 y terminó en $1189,83 y el spread con el oficial se posiciona en el 33,6%.

Comentarios