Comenzó la zafra en la Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafí Viejo

Comenzó la zafra en la Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafí Viejo

El gobernador Osvaldo Jaldo participó de la misa y la bendición de frutos junto a directivos y trabajadores.

Comenzó la zafra en la Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafí Viejo Comenzó la zafra en la Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafí Viejo
22 Mayo 2024

Este miércoles se inició la zafra N° 51 en la Cooperativa de Productores Citrícolas de Tafí Viejo (COTA), conocida por la producción de derivados del limón, y el gobernador Osvaldo Jaldo participó de la inauguración.

Cada año, la empresa procesa más de 65.000 toneladas de limones que se transforman en tres productos principales: jugos concentrados, aceites esenciales y cáscaras deshidratadas de limón. Así también, otros sub-derivados: esencia de limón en fase acuosa y en fase oleosa y aceite destilado de limón.

El gobernador agradeció a todos los que, directa e indirectamente, aportan para que la cooperativa pueda llevar adelante su objetivo. “Cada zafra tiene sus particularidades que van desde el clima, la cosecha, las condiciones en las que vienen los limones, tamaño, condiciones sanitarias y también la industria tiene que competir en una economía globalizada, con diferentes mercados y países del mundo”, afirmó Jaldo y continuó: “En ese sentido, hay que prepararse, estar juntos tanto cooperativas, empresas privadas, multinacionales, el pequeño y mediano productor, para que podamos tener una zafra citrícola razonable en el año 2024”.

Además remarcó: “Hemos venido a poner a disposición al Gobierno como lo hacemos con todas nuestras economías regionales. Estamos dispuestos a apostar fuerte para que en esta zafra que se perfila como difícil, podamos trabajar juntos y tener una zafra razonablemente buena al final de la temporada”.

Y concluyó: “Hasta que nuestros productos salgan al exterior tenemos que trabajar, dialogar y tomar decisiones de manera conjunta, sector productivo, sector industrial, sector comercial, gobierno provincial y gobierno nacional”.

También estuvieron Pablo Padilla, presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA); Francisco Medina, presidente de COTA; Miguel Paz Posse delegado del Concejo de Administración de COTA; directivos, productores y empleados.

Del mismo modo, estuvieron el secretario de Producción, Eduardo Castro; el legislador Roque Álvarez, el titular del IPACyM, Regino Racedo; el presidente de la Estación Experimental, Roberto Sánchez Loria; y la Secretaria de Estado de Relaciones Internacionales y empresariales, Virginia Ávila.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios