Los museos nacionales en tiempos de ajuste: cobro de entradas y día gratuito

Los museos nacionales en tiempos de ajuste: cobro de entradas y día gratuito

Como parte de los cambios en la nueva gestión asumen ocho directores sin haber concursado por los cargos. Fondos privados.

Los museos nacionales en tiempos de ajuste: cobro de entradas y día gratuito
03 Marzo 2024

Lo que antes era Ministerio de Cultura hoy es secretaría, y los cambios y los recortes drásticos apenas han empezado. Esta vez las novedades llegan desde el área de museos nacionales.

Liliana Barela, directora de Patrimonio Nacional, ha designado ocho nuevos directores de museos, quienes no acceden por concurso al cargo. En este contexto además se anunció que los museos nacionales no tendrán más acceso gratuito.

Los cambios en los museos prevén la digitalización y la puesta online del inventario de todas las instalaciones, así como la instalación de cámaras de vigilancia, publica Perfil, y aclara que el sector deberá trabajar con el mismo presupuesto que en 2023, por lo cual deberá buscar fondos privados.

Nombramientos

Hay ocho nuevos nombramientos que no derivan de concursos públicos. Al respecto Barela declaró a La Nación que su direccíón “tiene la política de que en los museos históricos haya al frente historiadores, para que no haya historias maniqueas sino historias complejas donde difícilmente se distinguen los buenos de los malos”.

Algunos de los nuevos directores designados son: en el Museo Malvinas, el coronel Esteban Vilgré Lamadrid; Museo Nacional de Arte Decorativo, Hugo Pontoriero; Museo Mitre, Marcelo Garabedián; en el Palais de Glace asumirá una empleada del Museo del Traje, María Paula Zingoni,

Más cambios

Barela explicó que se vienen varios cambios en el sector, sobre todo en las instituciones que cambiarán de director, tarea que está haciendo en conjunto con Inés Rodríguez Aguilar, directora Nacional de Museos.

“Hicimos una reducción política grande de la estructura de la secretaría. Tenía tres direcciones nacionales y ahora tiene dos. Inés asumió parte de la gestión patrimonial y yo asumí parte de los institutos”, explicó la funcionaria. Y tal como en otras áreas nacionales, se mantendrá el mismo presupuesto que en 2023.

“Los museos hacen milagros con sus cajas chicas y asociaciones de amigos -aseguró-, y agregó: “están acostumbrados a ser la Cenicienta de los presupuestos, y trabajan con mucho entusiasmo y amor por lo que hacen”.

Como parte de los drásticos cambios se sabe que se comenzará a cobrar entrada en los museos nacionales, aunque aún no se definió a partir de qué fecha. “Habrá precios diferenciados entre extranjeros y residentes, y un día gratis para todos, como se hace en el resto del mundo. Lo que necesitamos es que el dinero que se recaude se pueda usar para las necesidades urgentes que tiene cada museo”, advirtió Barela.

Casa Histórica  

“El tema del cobro de entradas no está establecido. Es una idea de las autoridades de Nación para mejorar el funcionamiento y el abastecimiento de cada uno de los museos e institutos nacionales. Pero todavía no se sabe de qué forma ni cuándo se va a implementar, a quiénes se les va a cobrar o cuáles van a ser esas tarifas diferenciadas”, señala María Cecilia Guerra Orozco, directora del Museo Casa Histórica de la Independencia, y agrega: “a partir de este mes nosotros empezamos a recibir muchas más visitas escolares y damos actividades como talleres, sobre todo para las infancias. Nuestros horarios son de martes a domingos, de 9 a 13 y de 16 a 20. Además, Luces y Sonidos va de jueves a domingos, a las 20.30”.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios