Argentina no sólo juega bien, es una máquina de ganar y de batir récords

Argentina no sólo juega bien, es una máquina de ganar y de batir récords

De la mano de Scaloni, la “albiceleste” ganó 48 partidos de los 65 que disputó, solamente perdió cinco veces y logró tres títulos: la Copa América, la Finalíssima y la Copa del Mundo.

LIONEL SCALONI. LIONEL SCALONI. REUTERS

Los números de Lionel Scaloni al frente del seleccionado argentino son impresionantes. El entrenador nacido en la ciudad santafesina de Pujato asumió el 7 de septiembre de 2018 y desde ese momento dirigió en 65 oportunidades al conjunto nacional, consiguiendo 48 triunfos, 12 empates y apenas cinco derrotas.

“Este equipo es impresionante. Sigue en crecimiento partido a partido, cada vez juega mejor... Compararlo con el Barcelona, el mejor equipo de la historia, es mucho, ¿no? Pero creo que este equipo está muy cerquita por lo que viene demostrando, por lo que hace partido a partido, por haber salido campeón de América y del Mundo y eso tiene muchísimo mérito”, dijo Lionel Messi luego de la victoria del pasado martes frente a Perú, en el estadio Nacional de Lima. En ese encuentro, el capitán marcó por partida doble y llegó a los 41 festejos desde que Scaloni está al frente del plantel, dejando en segundo lugar a Lautaro Martinez con 21 goles.

La Selección es una máquina de batir récord: se convirtió en el primer equipo de la historia en ganar los ochos encuentros siguientes a su consagración como campeón del mundo y no recibió ningún gol. Después de derrotar en la final de Qatar a Francia, Argentina le ganó a Panamá (2-0), Curazao (7-0), Australia (2-0) e Indonesia (2-0) en los cuatro amistosos que disputó en la presente temporada. En las competencias oficiales, arrancó las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 con la victoria por 1 a 0 sobre Ecuador. Luego goleó a Bolivia por 3 a 0 en la altura de La Paz y en la última fecha FIFA derrotó por la mínima diferencia a Paraguay en el Monumental de Núñez y a Perú por 2-0 en Lima.

En la era Scaloni, el combinado nacional no solamente gana y juega bien, sino que también marca muchos goles y le convierten muy poco, lo que habla a las claras de la eficacia en el ataque y de la solidez en la defensa. En los 65 encuentros, marcó 134 goles y recibió tan solo 35 en contra, es decir que tiene una diferencia de 99 goles a favor. Francia, en la final de la Copa del Mundo, y Venezuela, en un amistoso casi en el arranque de Scaloni como DT, fueron los únicos equipos que lograron convertirle tres veces en un mismo encuentro. Además, solamente otros seis seleccionados lograron anotarle por partida doble: Arabia Saudita, Colombia, Uruguay, Alemania, Brasil y Países Bajos.

Emiliano “Dibu” Martínez acumula 722 minutos con la valla invicta, ya que el último tanto que recibió fue el de Kylian Mbappé en la final, superando el récord de 608 minutos que ostentaba Germán “Mono” Burgos desde 1999.

De los últimos 51 partidos, solamente perdió uno. Cayó en el debut del Mundial contra Arabia Saudita, derrota que sirvió para que el equipo comience a encontrar su mejor funcionamiento. Otro dato que acrecienta a este seleccionado es que nunca perdió jugando de local, ya sea jugando en Buenos Aires, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan o Córdoba.

Con el actual entrenador, fueron 32 futbolistas diferentes los que convirtieron al menos una vez con la camiseta “albiceleste”. “Tenemos grandísimos jugadores, juegue quien juegue no se nota porque hay un estilo de juego marcado, que nos identifica y nos gusta hacerlo. Esperemos seguir por este camino”, señaló Messi, dejando en claro que el equipo cuenta con un gran recambio, como lo demostró en el partido contra Paraguay, donde el crack estuvo en el banco de los suplentes y la Selección mostró un altísimo nivel.

Scaloni, que el 27 de febrero recibió el premio al mejor entrenador del mundo por la FIFA, y que el 9 de junio, fue reconocido como el mejor DT del año en Sudamérica, logró armar un equipo que cada día rinde mejor y que a esta altura parece imbatible.

Comentarios