Apagón: la Nación se puso a disposición de la Justicia
“El daño generado fue muy grande”, se lamentó Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica.
“El daño generado fue muy grande”, se lamentó Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica.
El subsecretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti, explicó que restan una serie de informes de entes nacionales para habilitar a la Provincia comenzar con los trabajos en El Cadillal.
A través del Programa Estacional de Verano, la Nación elevó el tope del consumo mensual para los excedentes de 650 kwh/mes. Tucumán, por gestión de Jaldo, tendrá un beneficio extra
Los gobernadores gozarán de aportes extra para el transporte de pasajeros durante 2023. Gestiones de Jaldo en Buenos Aires ante el inminente paro de los choferes de UTA
“Nunca vi un hecho de estas características”, dijo el gobernador interino acerca del ataque perpetrado contra Cristina Fernández
El primer mandatario tucumano mantiene en Buenos Aires una agenda cargada de encuentros con referentes del Gobierno Nacional.
En mayo subió la tarifa por “distribución” de energía. En junio, la Nación autorizó la suba del “abastecimiento” (costo de la energía). Aún no llegó la resolución sobre el retiro de los…
El Gobierno despejó algunas dudas.
"Quien pueda hacer frente a la factura de la electricidad y del gas (que) lo haga", dijo el tucumano, subsecretario de Energía de la Nación.
Afirma que las tarifas “serán las mismas”, con la diferencia de que algunas contarán con menos subsidios
Malena Galmarini, presidenta de AySA, aseguró que el nuevo esquema refleja una “redistribución de los subsidios”
Según la secretaria de Energía, Flavia Royón, no se trata de una suba de tarifas. Para este año prevén preservar casi $ 50.000 millones.
Del mitin participó el tucumano Santiago Yanotti, flamante subsecretario de Energía Eléctrica.
Asumen los nuevos integrantes.
El ministro de Economía también designó a la salteña Flavia Royón como secretaria de Energía nacional.
Hay tiempo hasta medianoche para completar el formulario.
Se habilitó la tercera fase de inscripción. A partir del miércoles, y hasta el 31 de julio, se podrán inscribir los usuarios sin restricciones por terminación del DNI.
El impacto de la quita para domicilios particulares será gradual para evitar un "golpe abrupto" al bolsillo de los argentinos.