Son siete las maniobras de cobro irregular de multas en la Municipalidad

Son siete las maniobras de cobro irregular de multas en la Municipalidad

Se abrió una causa civil y otra penal tras la denuncia.

ARCHIVO ARCHIVO FOTO/MUNICIPALIDAD SMT

Las maniobras descubiertas en el Tribunal de Faltas Municipal mediante las cuales se cobraban multas y se emitían comprobantes reimpresos anteriores comenzaron en febrero, según determinó una investigación interna. La Fiscalía Municipal ya radicó una denuncia en el Poder Judicial, que podrá tener resolución tanto en el fuero penal como en el civil.

La primera irregularidad se detectó el viernes 17 de marzo luego de que un hombre al que le habían secuestrado el vehículo en un control de alcoholemia fue a pagar la multa que ascendía a $170.000. Dentro mismo del edificio ubicado en calle Jujuy 259 hay un local de cobro tercerizado, en el que generalmente los infractores, por comodidad, pagan las infracciones. Con el comprobante de pago que le entregaron al propietario del vehículo, el juez de Faltas emitió una orden para que se entregara el auto. Pero luego se descubrió que el ticket había sido reimpreso de una multa anterior.

Cuando la maniobra fue descubierta, Claudio Viña, secretario de Ingresos Municipales ordenó que se realice una auditoría. Así se descubrió que la misma irregularidad se había cometido en otros cuatro casos, lo que arrojaba un faltante de $ 760.000 en las arcas municipales. Pero como la investigación continuó y llegó hasta febrero descubrieron dos hechos similares, aunque por menos dinero. La primera fue una multa por $ 2.000, y la siguiente una por $ 15.000. La tercera ya sí fue por $ 170.000. Viña estimó que en las dos primeras “se probó a que la maniobra no fuera descubierta y luego ya se saltó a montos mayores”. “El Tribunal recauda entre 20 y 30 millones de pesos por mes. Se debe haber pensado que como los primeros montos no eran tan significativos nadie se iba a dar cuenta”, analizó el funcionario. Viña volvió a destacar que no hay ningún indicio que involucre a funcionarios o empleados del Tribunal de Faltas en las maniobras y que fueron ellos mismos los que descubrieron lo que sucedía.

En todos los casos, dijeron fuentes de la fiscalía municipal, fue el mismo empleado de la empresa de cobros el que entregó los tickets reimpresos. Al consultarle a los dueños del servicio dijeron que el sospechoso había renunciado.

En la Municipalidad esperan que el proceso civil termine con el reintegro de todo el dinero, y que el fuero penal avance en la causa por defraudación. Además se debe resolver la situación de las personas que efectivamente pagaron las multas pero que, como a su vez recibieron un ticket reimpreso por lo cual el dinero no ingresó al ente municipal, siguen figurando como deudores.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios