Anses pagará un bono de $8500 a jóvenes: cuáles son los requisitos y cómo inscribirse

Anses pagará un bono de $8500 a jóvenes: cuáles son los requisitos y cómo inscribirse

A través de programa Potenciar Inclusión Joven, se busca financiar proyectos productivos con becas para el empleo de personas de entre 18 y 29 años.

imagen ilustrativa imagen ilustrativa
05 Marzo 2021

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pone en marcha un nuevo plan destinado a los más vulnerables, tras la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se instrumentó el año pasado ante la crisis derivada de la pandemia.

Se trata del Programa Nacional Potenciar Inclusión Joven, que hoy presentaron la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso, en Tecnópolis.

Las funcionarias firmaron un convenio para generar acciones de colaboración para la implementación de este plan que prevé un estímulo económico para organizaciones que desarrollen proyectos productivos, laborales y comunitarios que promuevan la participación de jóvenes entre 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad.

Los proyectos deberán ser presentados por organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales e instituciones religiosas que tengan congruencia con los objetivos del programa, asignándole un incentivo económico de $8500 mensuales a cada participante del proyecto, los cuales podrán tener hasta 12 meses de duración. En ésta primera etapa, el objetivo del programa es alcanzar a 100.000 jóvenes de todo el país.

Acto en Tecnópolis. Foto prensa Gobierno Acto en Tecnópolis. Foto prensa Gobierno

"Potenciar Inclusión Joven es un programa que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social para promover iniciativas de diversos temas que convoquen a las y los jóvenes de todo el país. El programa financiará el desarrollo de estos proyectos y otorgará una beca de $ 8500 para los jóvenes participantes, que se pagará a través de ANSES. Es un gran paso que estamos dando en el enorme desafío de restituir derechos y construir el futuro que nos merecemos", dijo Alonso.

El Ministerio de Desarrollo Social será el responsable del otorgamiento, la administración y gestión de las prestaciones, en tanto la Anses realizará cruces informáticos utilizando la información en sus propias bases de datos y la puesta al pago.

¿Qué tipo de proyectos financia?

Proyectos de tipo socio productivos: emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo;

Socio comunitarios: iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socioeducativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan;

Socio laborales: espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el trabajo.

¿Cómo inscribirse?

En el organismo que conduce Raverta informaron que quienes quieran inscribirse en el Potenciar Inclusión Joven deberán enviar un correo electrónico a: [email protected]

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios