Hace 50 años: 22 de junio de 1970

Hace 50 años: 22 de junio de 1970

22 Junio 2020

OLA DE CRÍTICAS POR LA DEVALUACIÓN E INFLACIÓN

La devaluación del nuevo peso, dispuesta hace cuatro días por el flamante presidente Roberto M. Levingston, ha desatado una ola de críticas de los sectores económicos, que anticipan un recrudecimiento del proceso inflacionario.

No obstante las seguridades dadas por el gobierno de que no se alterarán los costos de los productos y que se mantendrá la estabilidad, los voceros patronales se muestran cada vez más escépticos de que ello pueda lograrse.

Cuatro horas después de jurar como presidente, el gobierno de Roberto M. Levingston -que se encuentra estrechamente supervisado por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas- anunció que la paridad del nuevo peso con relación al dólar había sido llevada a cuatro pesos nuevos por dólar, en vez de los 3,50 pesos en que se había mantenido desde el 13 de marzo de 1967.

Aunque el nuevo gobierno no anunció aún su política económica, se presume que la devaluación obedeció a móviles exclusivamente “fiscales”, para obtener un mayor margen para medidas de tipo social.

VIETNAM: CONDENAN A UN INFANTE DE MARINA

En Da Nang, Vietnam del Sur, un tribunal militar de siete miembros -luego de cuatro días de testimonios- condenó a prisión perpetua, con el agregado de trabajos forzados, a un infante de marina de 21 años.

El infante fue encontrado culpable de haber dado muerte deliberadamente a 12 civiles vietnamitas durante un patrullaje realizado el 19 de febrero pasado.

El reo, se trata del soldado Michael Schwarz, oriundo de Weirton, Virginia Occidental, Estados Unidos, fue también condenado a perder todas sus pagas y dado de baja en forma deshonrosa del cuerpo que integraba.

El acusado recibió el veredicto con rostro impasible, pero minutos antes de dictarse la sentencia había manifestado: “No tuve intención de dar muerte a nadie. Fue algo inevitable. Lo lamento”.

Schwarz y otros tres infantes de marina que patrullaban el lugar también fueron acusados de la muerte a los civiles, mujeres y niños en la aldea de Son Trang, dominada por el Viet Cong a 46 kilómetros al sur de la ciudad de Da Nang.

BRASIL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL MUNDO

En la ciudad de México, Brasil ganó en forma definitiva la copa Jules Rimet al vencer por 4 a 1 a Italia en el partido final que culminó con una verdadera invasión de público para felicitar a los ganadores.

De esta manera, la copa Rimet, que había sido ganada previamente por Brasil en 1958 y en 1962, pasó a poder definitivo de los brasileños, que recuperaron para el fútbol sudamericano el cetro del fútbol mundial que había estado en poder de Inglaterra, que fue el ganador del torneo en 1966.

El resultado final representó la superioridad de Brasil sobre los italianos que en ningún momento pudieron coordinar sus líneas y debieron replegarse a la defensiva para evitar el mayor dominio de los sudamericanos, que fueron acumulando más méritos y los tantos se vieron venir.

La defensa de Italia actuó bruscamente para tratar de contener las entradas de Pelé, Tostao, Rivelino y Jairzinho, pero nada pudieron hacer para evitar la derrota.

La copa pasó a manos del equipo que fue mejor dentro del campo de juego, sin dudas.


Tamaño texto
Comentarios
Comentarios