Qué podés hacer si a alguien le da un infarto en la calle

Casi la mitad de los que sufren un infarto callejero tienen un desenlace fatal antes de llegar al hospital. Sin embargo, tu intervención puede salvarle la vida y cambiar su realidad.
La tasa anual de mortalidad por infartos de miocardio en Tucumán es de 37 por 100.000 habitantes. Esto quiere decir que cada año fallecen unos 555 tucumanos por esta causa.

RCP: maniobras simples que marcan la diferencia entre la vida y la muerte
En la mayoría de los casos hay cerca un amigo, un familiar o compañero de trabajo. El 30% son desconocidos. Frente a estos casos, tenés que hacer lo siguiente:

1- Arrodillate a la par de la víctima y tomala de los hombros para verificar si está consciente o no. Verificá si respira o no. Observá si se mueve el tórax. Si esto no ocurre, significa que la persona está en paro.
Gracias a las técnicas de RCP salvó a una joven en El Cadillal
2- Llamá al servicio de emergencias, al 107. Informá el lugar en donde se encuentra.
3- Acceso a RCP básico: poné las manos entrecruzadas en el centro del tórax, con los codos firmes. Iniciá 30 maniobras de compresión de pecho. Luego, si es necesario, realizá dos ventilaciones boca a boca (tapar la nariz y soplar dentro de la boca de la persona).
4- Si hay un desfibrilador automático (DEA) a mano, colocá los parches sobre la piel del tórax. Oprimí el botón que indica el aparato y seguí las instrucciones. El DEA actúa solo.