Claves de la semana

El mercado observó al bitcoin; los consumidores, la evolución del proceso inflacionario. Los productores miraron las pizarras externas para saber el valor del azúcar.

10 Diciembre 2017

1. Bitcoin: vaivenes de la moneda virtual

El bitcoin llegó a tocar su máximo valor esta semana, de U$S 19.000, pero cerró en U$S 15.091,97 en Luxemburgo. Así, retrocedió antes del lanzamiento de contratos afuturo sobre la moneda digital, previsto para esta noche, en la bolsa Cboe Global Markets con sede en Chicago.

Publicidad

2. IPC Congreso: noviembre cerró en 1,4%

El IPC Congreso, que difunden los diputados del Frente Renovador, GEN, Libres del Sur y el partido Socialista, arrojó para noviembre, un 1,4% y en lo que va del año suma 20,9%. Los rubros que más crecieron son equipamiento y mantenimiento del hogar y transporte.

Publicidad

3. Azúcar: cotización externa en baja

El azúcar sin refinar para marzo bajó 0,26centavos, a 14,05 centavos por libra, trastocar un mínimo desde el 24 de octubre a 13,97 centavos. En la semana retrocedió un 6,2%, su mayor descenso semanalen cuatro meses. El azúcar blanca para marzo bajó U$S 4,40, a U$S 366,80 por tonelada.

4. Calificación: nota para aseguradoras

Moody’s subió las calificaciones de aseguradoras, sociedades de garantías recíprocas y compañías no financierars argentinas, en línea con la decisión tomada, hace algunos días, de mejorar la calificación de los bonos soberanos de Argentina de B3 a B2, de cara al proceso de reformas encarado por el gobierno del presidente Mauricio Macri.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios