El ex presidente Alberto Fernández se presentó hoy en Comodoro Py para ampliar su declaración indagatoria en la causa que investiga presuntas irregularidades en la contratación de seguros por parte de organismos públicos.
Fernández, quien ya había sido indagado en noviembre de 2024, solicitó ampliar su declaración ante una posible definición de su situación procesal. La indagatoria inicial, realizada bajo la instrucción del entonces juez Julián Ercolini, se centró en el decreto 823 que modificó el sistema de coaseguro y otorgó a Nación Seguros un rol preponderante. En esa ocasión, Fernández defendió el decreto y negó irregularidades en las comisiones cobradas por intermediarios.
La nueva citación se produjo luego de que la Cámara Federal revocara las inhibiciones de bienes que pesaban sobre Fernández y otros 50 imputados en la causa, incluyendo empresarios y ex funcionarios. El tribunal instó al juez Sebastián Casanello a resolver la situación procesal de los involucrados.
A favor de levantar las inhibiciones
La decisión de la Cámara Federal, que fue dividida, argumentó que las inhibiciones de bienes carecían de justificación ante la falta de avance en el caso. Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah votaron a favor de levantar las inhibiciones, mientras que Roberto Boico se pronunció en contra.
La investigación busca determinar si existieron sobreprecios o direccionamiento en la contratación de pólizas de seguro por parte de dependencias estatales durante la gestión de Fernández.
El expediente apunta a un posible entramado de fraude en torno a seguros contratados por organismos estatales a través de Nación Seguros, con millonarios pagos de comisiones a brokers que habrían actuado como intermediarios. Entre los involucrados figura el empresario del sector asegurador Héctor Martínez Sosa, amigo del ex presidente y pareja de su ex secretaria María Cantero, también imputada.