Córdoba se viste de oficialismo, sin Pacto de Mayo

Córdoba se viste de oficialismo, sin Pacto de Mayo

A contrario de lo que se preveía el 1 de marzo, cuando se citó al acuerdo de refundación, los gobernadores no se mostrarán unidos a Milei.

AGENDA. El acto por los 214 años de la Revolución de Mayo se hará desde las 15 en la plaza San Martín, frente al Cabildo de la ciudad de Córdoba. AGENDA. El acto por los 214 años de la Revolución de Mayo se hará desde las 15 en la plaza San Martín, frente al Cabildo de la ciudad de Córdoba.
25 Mayo 2024

Casi tres meses atrás, cuando las cuentas de redes sociales que difunden las actividades del presidente, Javier Milei, convocaban con platillos y con bombos a la firma del Pacto de Mayo, se presagiaba un acto por los 214 años del Primer Gobierno Patrio con casi todos los gobernadores en el escenario, junto al mandatario. El presente, sin embargo, es muy distinto.

Si bien Milei viajará a Córdoba, la ciudad donde iba a llevarse acabo aquel acuerdo de refundación, solo estará acompañado por el gobernador local, Martín Llaryora. Durante los 85 días que separan el día de hoy de aquel 1 de marzo, cuando se lanzó la convocatoria al pacto, los mandatarios provinciales y el Presidente no lograron encontrarse.

Las diferencias en torno de los proyectos de ley que presentó el oficialismo nacional en el Congreso -en particular, la llamada “Ley Bases” y el acuerdo fiscal- fueron desarmando aquella reunión muchísimo antes de que siquiera se comience a conformar.

Tedeum en CABA

Milei viajará a la provincia mediterránea luego de participar del tradicional Tedeum en la Catedral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que oficiará el arzobispo de ese distrito, Jorge García Cuerva. La ceremonia comenzará a las 9.30. Media hora antes, ministros y secretarios se reunirán con Milei en la Casa Rosada. A las 9.15 partirán de a pie por la avenida Rivadavia. Se prevé que la misa se prolongue por unos 50 minutos.

Hacia las 13 está previsto que el mandatario parta hacia Córdoba; lo hará en compañía de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y de algunos miembros del Gabinete nacional -la comitiva viajará en dos aviones-. El acto de conmemoración de la fecha patria, que se realizará en la plaza San Martín, frente al Cabildo cordobés, arrancaría hacia las 15. Milei pronunciará un discurso.

En ese Cabildo se realizaron obras de restauración, además de la construcción de los escenarios que se utilizarán durante los actos oficiales del fin de semana, que comenzaron a las 17.30 de ayer.

Según había dicho el propio jefe de Estado días atrás, el Pacto de Mayo fue postergado porque no iba a estar sancionada el proyecto de “Ley Bases”. “No dan los tiempos para que salga ahora. Se puede hacer el 20 de Junio (Día de la Bandera) o el 9 de Julio (Aniversario de la Declaración de la Independencia); 15 días más o menos, un mes más, no va a mover el amperímetro. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”, había argüido.

La fecha del 20 de Junio, sin embargo, está prácticamente descartada, debido a que ese día Milei todavía se encontrará de viaje por Europa, donde viajará para participar de la Cumbre del G 7 -entre el 13 y el 15 de ese mes- y luego recibirá dos premios: uno en España, el 21 del mes que viene, y otro en Alemania, al día siguiente.

“Invitamos a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo. Están todos invitados a ser partícipes de una de las gestas más importantes de la historia”, dijo ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual rueda de prensa diaria.

“Importan los acuerdos”

Más tarde, la cuenta Oficina del Presidente en la red social X (ex Twitter) difundió un video con la invitación a la ciudadanía.

Adorni explicó que no había condiciones para que se lleve a cabo la firma del Pacto de Mayo, debido a que no culminó el proceso de debate de la llamada “Ley Bases”. “A nosotros no nos importan las fotos; nos importan los acuerdos para sacar a la Argentina adelante. Las grandes revoluciones en la historia de la humanidad se dieron siempre por el impulso de ciudadanos de a pie. Córdoba es la Meca de la libertad; y es donde el 19 de noviembre pasado, el hoy Presidente arrasó en las elecciones”, dijo Adorni.

Bloqueo de ATE: “El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia”

“A (Javier Milei) se le frustró la firma del Pacto (de Mayo), pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, las está destruyendo a todas”, dijo el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, quien estará hoy en Córdoba. ATE protestará desde las 11 sobre las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la ciudad, donde Milei encabezará el acto por el 25 de Mayo. “Presidente, los gobernadores le fallaron, pero quédese tranquilo que nosotros vamos a ir”, avisó Aguiar.

Charla por la “Ley Bases”

En el despacho de Villarruel, oficialismo y oposición dialoguista tratan de acordar

El oficialismo sigue trabajando en pos de lograr un consenso para la sanción del proyecto de “Ley Bases”. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, recibió en su despacho a la oposición dialoguista -Unión Cívica Radical, el PRO y Unidad Federal-, para intercambiar posiciones. Se espera que el lunes llegue al Senado un borrador con los cambios que acepta Casa Rosada. Y entonces se retomarán los debates en las comisiones para ver si se logra un dictamen durante la semana. Si eso sucede, el proyecto podría llegar al recinto durante la primera semana de junio para obtener la media sanción que lo devolvería a Diputados.

25 de Mayo: cómo serán los festejos oficiales en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezará los actos protocolares

Los expertos en protocolo y ceremonial del Gobierno provincial alistan los festejos oficiales de por el Día de la Revolución de Mayo. En ese sentido, se confirmó el cronograma de actividades que encabezará este sábado el gobernador, Osvaldo Jaldo.

“Nos vamos a vestir de celeste y blanco toda la provincia de Tucumán; por ello los invitamos para acompañarnos en esta fiesta patria en la Plaza Independencia”, dijo el mandatario.

A las 7.30 está previsto el tradicional chocolate, que se ofrecerá frente a la Casa de Gobierno.

A las 8.30 será el turno del izamiento de la bandera en el mástil de la plaza Independencia.

A las 9.30, por último, se oficiará el Solemne Tedeum en la Catedral.

Está prevista la participación de autoridades de los tres poderes provinciales, de legisladores provinciales y nacionales y de funcionarios en general.

Comentarios