“El fútbol del interior es una fábrica de jugadores”: la contundente sentencia de un ex ayudante de Alejandro Sabella

“El fútbol del interior es una fábrica de jugadores”: la contundente sentencia de un ex ayudante de Alejandro Sabella

Claudio Gugnali dirigió un entrenamiento en Graneros, en el marco del proyecto de la Selección Sub-20 del ascenso.

FÚTBOL DEL INTERIOR. El cuerpo técnico del seleccionado Sub-20, encabezado por Claudio Gugnali, presenció un entrenamiento futbolístico. FÚTBOL DEL INTERIOR. El cuerpo técnico del seleccionado Sub-20, encabezado por Claudio Gugnali, presenció un entrenamiento futbolístico. LA GACETA / JOSÉ NUNO

En dos meses se cumplirán 10 años del subcampeonato argentino en el Mundial de Brasil 2014; un momento doloroso para el fútbol argentino, pero que cerró un gran torneo para el equipo dirigido por Alejandro Sabella. En el cuerpo técnico de “Pachorra” estuvo Claudio Gugnali, uno de sus fieles laderos, quien pasó por Tucumán para realizar una visoría, en el marco de la Selección Sub-20 del ascenso.

La actividad en concreto se llevó a cabo en Graneros. Allí, Gugnali y el cuerpo técnico del seleccionado Sub-20 presenciaron un entrenamiento futbolístico de alrededor de 50 jugadores de distintos clubes del sur de Tucumán, algunos de los cuales pueden llegar a ser considerados para futuras convocatorias.

“Siempre es reconfortante pasar por Tucumán. Nos tratan muy bien, hay muy buena predisposición. Siempre nuestro compañero de proyecto, Hugo Corbalán, nos está abriendo las puertas y contactándonos con la gente”, señaló Gugnali, en diálogo con LA GACETA.

“Fue una muy buena visoría”, aseguró el ex ayudante de Sabella, a quien acompañó no sólo en la Selección, sino también en el Estudiantes que se consagró campeón de América en 2009. “Siempre alguno se destaca, pero los felicité a todos porque fue una hora y pico de fútbol en la que intentaron jugar siempre en equipo, e hicieron cosas muy lindas. Ojalá sigan apareciendo los (Exequiel) Palacios, los (Joaquín) Correa... Para eso venimos, para tratar de estar más cerca de todo lo que es el interior”, explicó Gugnali.

Para Claudio no es la primera visita a Tucumán: a mediados del año pasado, también había estado en la provincia con otra visoría. Así también, pasó por varias provincias más desde que asumió el mando del proyecto de la Sub-20 del ascenso en 2022.

“Este año ya estuvimos en Catamarca y Santiago del Estero, y el mes que viene, vamos a andar por Santa Fe y Entre Ríos. Siempre debo destacar la excelente predisposición de las ligas del interior, de la gente que las conduce, de los gobernantes que las apoyan y que los clubes del interior puedan tener esta convocatoria”, destacó Gugnali, que remarcó que en este proyecto “no hay egoísmos”. “En la cancha de Graneros había chicos de otros clubes dando lo mejor, e incluso técnicos de otros clubes. Eso habla de lo amplio y democrático que es el proyecto, y que en definitiva lo que queremos tanto los dirigentes de AFA como nosotros y los clubes, es lo mejor para los chicos: tratar de darles un apuntalamiento, porque por circunstancias de la vida no tienen la suerte de poder estar en clubes de Primera”.

La importancia del interior

Gugnali recalcó la importancia que tiene el fútbol del interior en el fútbol argentino y el sacrificio que hacen en los clubes para poder aportar las mejores condiciones posibles pese a sus limitaciones.

“Uno ve que a pesar de los lugares de entrenamiento, los clubes ponen lo mejor ese día para que los chicos puedan hacer una buena práctica de fútbol. Yo lo valoro el doble, porque detrás de eso hay muchísima gente que trabaja. Es distinto en el predio de AFA donde todo es muy profesional; no nos falta nada y es un placer entrenar. Pero en este caso, uno valora la predisposición”, argumentó sobre el caso puntual de Tucumán que se extrapola a otros lugares del interior. “El fútbol argentino y el del interior son una fábrica de jugadores. Por eso en todos los lugares del mundo hay un argentino que triunfa. Hay ligas que tienen todo lo que necesitan, pero seguramente hay un argentino que es figura y que proviene del fútbol del interior”, analizó Gugnali.

“El fútbol del interior es una fábrica de jugadores”: la contundente sentencia de un ex ayudante de Alejandro Sabella

Cómo viene y cómo sigue el proyecto

El ex jugador de Estudiantes señaló que el proceso del seleccionado del ascenso sigue avanzando. “El ascenso del fútbol argentino, y más teniendo en cuenta el interior, es muy amplio”, indicó el DT, que también aseguró que hay señales que reflejan que se va por buen camino. “El otro día uno de los nuestros, Diogo Guzmán, tuvo la suerte de hacerle un gol a Racing en la Copa Argentina. Eso es un espaldarazo para nosotros porque nos motiva, motiva a los chicos y demuestra que no estamos equivocados”.

En todas estas incursiones al interior, el cuerpo técnico se lleva nombres para analizar y seguir de cerca; una tarea que quedará a cargo de Hugo Corbalán en Tucumán. “Le presentamos un informe de lo que vimos, de los nombres destacados y la idea es que él haga un seguimiento de la evolución de los chicos”, explicó Gugnali. “Nos llevamos cuatro o cinco nombres. La idea es que si alguno sigue creciendo, algún día pueda ser convocado para entrenarse con nosotros en el predio”, concluyó.

“Nos llevamos cuatro, cinco nombres. La idea es que si alguno sigue creciendo, algún día pueda ser convocado para entrenar con nosotros en el predio”, agregó Gugnali, antes de dejar Tucumán, para seguir adelante con sus tareas. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios