Una víctima del doble crimen tenía domicilio “trucho” en Tucumán

Una víctima del doble crimen tenía domicilio “trucho” en Tucumán

Abdala Zutara podría haber realizado actividad comercial en la provincia.

NO HAY NADA. La dirección la que fijó domicilio la víctima boliviana no existe en Crisóstomo Alvarez al 1.100. LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI NO HAY NADA. La dirección la que fijó domicilio la víctima boliviana no existe en Crisóstomo Alvarez al 1.100. LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Pese a que el doble crimen se registró a más de 700 kilómetros de nuestra ciudad, siguen surgiendo datos que lo vinculan con Tucumán. No sólo porque dos comprovincianos fueron acusados de cometerlo, sino porque una de las víctimas había fijado como residencia un domicilio “trucho” en pleno centro tucumano.

El viernes 10 de mayo, policías salteños descubrieron que dos hombres bolivianos habían sido asesinados en la localidad de Santa Rosa, paraje salteño ubicado a unos 35 kilómetros de la ciudad de Orán. Los parientes identificaron a las víctimas como Wilson Abdala Zutara y Ariel Ledezma Salinas. Informaron además que residían en la ciudad boliviana de Tarija y que estaban en el país de paso.

Los investigadores encontraron pruebas para acusar a los tucumanos Elvio Díaz (43 años) y Carlos “Kokoz” Rodríguez (44) y a un oranense, cuya identidad no trascendió, del doble crimen. Los salteños estuvieron recabando información en nuestra provincia para sumar pruebas contra los sospechosos y regresaron a “La Linda” el viernes.

El domingo, personal de la Brigada de Investigaciones por un pedido de colaboración de los salteños detuvieron a Díaz. El lunes, al saber que lo estaban buscando, Rodríguez terminó entregándose. Pero en las últimas horas, fuentes judiciales y policiales confirmaron que también estuvieron realizando averiguaciones sobre una de las víctimas.

¿Comerciante?

Esta información causó sorpresa entre los investigadores. Ocurre que los parientes de los asesinados dijeron que vivían en tierra boliviana y que eran amigos desde hace años, ya que habían cursado estudios juntos. También informaron que tenían pensado formar una sociedad para realizar un negocio juntos. Hasta declararon que Ledezma Salinas había conseguido que se le otorgara un importante préstamo. Por ese motivo, en un primer momento se pensó que podrían haberlos matado para robarles el dinero, pero esa posibilidad quedó descartada por cómo fueron ultimados.

En Orán todos se conocen y saben lo que hacen. Los pesquisas descubrieron que los parientes de las víctimas no habrían contado todo lo que sabían. Por ejemplo, descubrieron que Abdala Zutara habría montado una cadena de negocios de ventas de celulares en Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba y Buenos Aires.

Otros informantes no sólo confirmaron ese dato, sino que les dijeron que en realidad utilizaba esos negocios como pantalla para prestar dinero de manera ilegal. Y nadie desconoce que la usura y el narcotráfico son dos actividades ilícitas que van de la mano.

Pero faltaba que surgiera otro dato. Abdala Zutara habría contado con un documento nacional de identidad para extranjeros. Lo curioso es que fijó un domicilio en la capital tucumana que no existe.

Dudas y certezas

Hasta el momento, los pesquisas no pudieron confirmar el vínculo que unía a las víctimas con los tucumanos. Pero al surgir este dato, se fortaleció la posibilidad que se hayan conocido desde hace bastante tiempo.

Esa teoría robustece la versión que manejan los investigadores. Según confiaron fuentes judiciales, Díaz se quedó con el Alfa Romeo Giulietta 170v en el que se trasladaban los bolivianos, vehículo que tenía dominio argentino, aunque no estaba registrado en Tucumán.

Después de que los asesinaran, el ex candidato a intendente de Juan Bautista Alberdi condujo hasta la ciudad jujeña de Ledesma, donde lo dejó abandonado. Hasta allí se trasladó Rodríguez, según detectaron los pesquisas al hacer un rastreo de su celular. De allí, ambos habrían continuado viaje a Tucumán a bordo de un Toyota Corolla que es propiedad del empleado municipal.

Perfil: conocido por ser rugbier y solidario

Con el correr de las horas, surgen detalles de la vida de Elvio Díaz. Se confirmó que fue candidato de Libres del Sur en Juan Bautista Alberdi, pero quedó descartado que haya llegado a ese espacio por un acuerdo con Acción Regional. Otro detalle que quedó confirmado es que nunca fue empleado de Desarrollo Social, pero sí que era el responsable de algunos comedores y merenderos que funcionan en esa ciudad. Según confiaron fuentes judiciales y policiales, no tiene antecedentes. En Alberdi también es conocido como ser uno de los más estrechos colaboradores del club La Querencia.

Una víctima del doble crimen tenía domicilio “trucho” en Tucumán
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios