Desde hoy suenan las marimbas

Desde hoy suenan las marimbas

Llega la segunda edición del Marimbatuc 2022. Talleres y conciertos.

PERCUSIÓN. La marimba es un instrumento de la cultura latinoamericana.  PERCUSIÓN. La marimba es un instrumento de la cultura latinoamericana.
04 Noviembre 2022

El segundo festival de Marimbas de Tucumán Marimbatuc 2022 se realiza en estos días, hasta mañana, en Concepción y en capital.

Hay presentaciones, actividades culturales y formativas a través de conciertos, talleres, clases y exposiciones, en espacios públicos como en centros culturales e instituciones de formación musical. La idea es dar visibilidad a la marimba, un instrumento representativo de la cultura latinoamericana, y a los instrumentistas.

“Este año contamos con tres proyectos invitados, muy variados e interesantes. Por un lado, de San Juan viene el dúo de Balafón Balame Yarabí, que interpretarán música en marimbas africanas”, explica el marimbista Pablo Narvaja.

“De Jujuy vienen Pablo Marcos y Leandro Batallanos, que van a tocar en dúo de xilofón y piano música folclórica argentina”, agrega.

“El dúo Pao Fassi (Buenos Aires) y DJ Chola (Ecuador) tocará música electrónica con marimba. Y por último la profesora Florencia López, que dirige el grupo de marimbas Placate, va a dar un taller didáctico interpretativo de marimbas”, completa.

Narvaja aclara que este festival va ser “un poco más corto que el del año pasado, pero consideramos un logro mantenerlo en el tiempo. Se organizó de manera totalmente independiente, con apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, el Ente Cultural y el Conservatorio Provincial de Música Anexo Concepción”.

Las actividades se llevan a cabo en los Conservatorios Provinciales de capital y Anexo Concepción y en sala Hynes O’Connor.

Hoy, a las 20, en el Anexo Concepción tendrá lugar el Concierto del Ensamble dirigido por Florencia López, junto a Panamá trío y a alumnos de la Escuela de Arte Popular de Monteros y del Conservatorio.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios