Cartas de lectores II: bandera argentina

Cartas de lectores II: bandera argentina

20 Octubre 2021

Bandera es una tela sujeta a un palo o asta, con determinados colores, que es usada como distintivo de una región, ciudad o nación. La Patria es el lugar de nacimiento. País es lo que nos pertenece e identifica, con todos sus símbolos patrios, usos y costumbres, leyes que lo rigen y nos da la categoría de ciudadanos. Trapo es un pedazo de tela desechado por viejo o utilizado para limpiar. Se preguntarán qué relación o a qué se debe el recordatorio previo. Para salir del asombro, los invito a realizar un trayecto por los principales edificios públicos de nuestra provincia, desde Legislatura vieja, teatro, tribunales, bancos esquina norte, oficinas de familia y empleo, tránsito municipal, hospital, Universidad, Casa de Gobierno hasta el sur. Al llegar a la Av. Roca observé en todas las oficinas cuatro banderitas descoloridas, una de Tucumán, dos banderas que alguna vez fueron celeste y blanca, otras incoloras y algunos trapos negro pirata; además, banderas de España, dos turcas, una italiana y tres norteamericanas, en los frentes de domicilios particulares. Vergonzosamente debo pedirles disculpas a los turistas y decirles que estamos en La Argentina del Papa Francisco, de Messi y en el Tucumán de Mercedes Sosa y del arquitecto Pelli, de Bernabé Aráoz y La Madrid y que en este bendito suelo el Gral. Belgrano, creador de nuestra bandera, comandó el triunfo más glorioso del ejército criollo, y que si volviera de la muerte se moriría de pena, observando la falta de patriotismo y responsabilidad de los funcionarios que en su juramento les dijeron “si no lo hicieres, Dios y la patria os lo demanden”.

Francisco Amable Díaz


Pedro G. Sal 1.180 B° 20 de Junio


San Miguel de Tucumán

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios