La Municipalidad de San Miguel de Tucumán aplicará sanciones si se reducen las frecuencias de ómnibus

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán aplicará sanciones si se reducen las frecuencias de ómnibus

Nieva aseguró que habrá inspectores que asegurarán el cumplimiento de los recorridos del servicio de transporte.

2 20
LO QUE SE VIENE. Habrá largas esperas en las paradas. LO QUE SE VIENE. Habrá largas esperas en las paradas. La Gaceta / foto de José Nuno
04 Septiembre 2024

En nombre de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Martín Viola, secretario de Gobierno, y Benjamín Nieva, secretario de Transporte y Movilidad Urbana, se refirieron a las tensiones con los empresarios del servicio público de pasajeros. Descartaron la posibilidad de otorgar subsidios a la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) y, sobre la medida de fuerza de hoy, remarcaron que habrá inspectores en la calle controlando las frecuencias y que, de ser necesario, se aplicarán sanciones a las prestatarias. También aseguraron que se aceleró la elaboración de los pliegos para licitar las concesiones de las unidades.

En primer lugar, Viola insistió en que entregar subsidios a las empresas no sería la solución al conflicto y que, además, al municipio le corresponden otras competencias. “Nuestra función es dar el servicio de alumbrado, barrido y limpieza. Sí tenemos cosas que hacer, pero no en el ámbito de entregar subsidios. Nosotros consideramos que la solución no viene por ese lado; se vienen otorgando fondos a los empresarios desde hace mucho tiempo y el sistema no ha mejorado”, indicó. Y aseveró: “que mañana la Capital haga un aporte a los empresarios no va a mejorar el sistema. Hoy nuestra prioridad es subsidiar al vecino, no al empresario”.

En línea con el planteo sobre los subsidios, el funcionario mencionó el aumento en el valor del Boleto Estudiantil que cubre el municipio. “Se avanzó para que se determine cuál es el porcentaje que se pensaba aumentar. Fue muy cordial la reunión y por eso nos sorprendió que el lunes hayan salido con esta medida”, cuestionó. En este sentido, Viola aseguró que la Municipalidad está trabajando en un plan de contingencia que beneficie al vecino. “Esto es un problema integral, sistémico, que precisa que todas las partes participen en una solución: Provincia, municipio, empresarios del sector y demás. Si no nos ponemos de acuerdo todos en la política y planificación que se dará de acá en adelante, el tema no se solucionará”, dijo. Sobre la mesa de diálogo, informó que una vez que la intendenta Rossana Chahla vuelva de su viaje, se citará a las partes a discutir la crisis del transporte y las alternativas para su solución.

Sobre la medida

Con respecto a las sanciones, Nieva determinó: “un quite de frecuencia como el que se amenaza viene a complicar en grado sumo al vecino, y es solamente al de San Miguel de Tucumán. Por esa razón, todos los inspectores de la Dirección de Transporte van a estar en la calle cumpliendo su tarea, que es la de asegurar que se dé el cumplimiento del servicio”. Y advirtió: “en caso de que no ocurra, se avanzará con las sanciones administrativas correspondientes”. Una postura que compartió con Viola fue la de cuestionar que la medida de fuerza de los empresarios se realice únicamente en la Capital tucumana. “Sabemos que la crisis no es privativa del municipio, sino que es provincial y nacional. Llama la atención que la manifestación se centre solamente en la Capital y no a otros municipios. Nosotros no estamos en condiciones de soportarlo y por esa razón vamos a tomar todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance para sancionar en el caso de que se cumpla”, aseveró Nieva. Además, remarcó que la Municipalidad siempre apuesta al diálogo y que, a raíz de ello, viene haciendo un esfuerzo económico grande en beneficio de los usuarios.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 05 Sep 2024 00:15 Hs
Que paso con las sanciones? jajaja
1 0 Denunciar
#17 04 Sep 2024 13:21 Hs
Suena a broma lo de las multas, cuando tenes que ir a trabajar, tarjeta cargada con plata, sin cobrar, vivir a más de 30 cuadras de tu trabajo y no tener para taxi
0 0 Denunciar
#16 04 Sep 2024 11:49 Hs
Ja ja el mejor chiste del día.
1 0 Denunciar
#15 04 Sep 2024 11:13 Hs
años que estos empresarios no cumplen con nada: frecuencia, estado de las unidades , limpieza, se deberia o estatizar o llamar ya a licitacion
3 1 Denunciar
#14 04 Sep 2024 10:27 Hs
Dígalen a los inspectores que peor que un domingo aetat hace lo que quiere
2 1 Denunciar
#13 04 Sep 2024 09:45 HsEditado
No sean tan descarados si todos saben que jamás pagaron nada es puro humo de chala que no tiene ni idea de como solucionar este problema
4 3 Denunciar
#12 04 Sep 2024 09:43 Hs
Que miedo que tienen impresionante
3 0 Denunciar
#10 04 Sep 2024 08:40 Hs
A la municipalidad de San Miguel de Tucumán nadie la respeta SANCIONES?? No tiene personal para hacer control de sanciones tiene ñoquis nada más... Y si aplican sanciones alguna vez los infractores grandes los empresarios de transporteno pagan NUNCA La municipalidad está acéfala o sea está en manos de cama solar Fernando Juri, porque la intendenta anda de joda en Alemania gastando plata de todos los habitantes de San Miguel de Tucumán... La municipalidad en llamas y ella de viaje...
9 4 Denunciar
#18 04 Sep 2024 13:31 Hs
Para decir tantas barbaries deberías sacarte la camiseta de Atlético
0 2 Denunciar
#9 04 Sep 2024 08:18 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#8 04 Sep 2024 07:46 Hs
Moderador las capturas de pantalla estan, la sensura previa es un delito federal, es para que sepa que no es moco de pavo...... pago mi suscripcion como todos y tengo derecho a opinar, si no le gusta la verdad, como ex empresario que fui se lo digo de frente y ante camaras.......
11 1 Denunciar
#7 04 Sep 2024 07:45 Hs
No quiere aumentarle el sueldo a los municipales que ganan menos de $500mil y habla de hacerse cargo de 14 lineas, 400 unidades, 1600 empleados, u$s 340.000 cada colectivo etc, etc, etc.....
3 8 Denunciar
#6 04 Sep 2024 07:29 Hs
En lo nmediato se debe fijar la tarifa y realizar los controles de las frecuencias y estado de las unidades rodantes, para garantizar el servicio a los Usuarios. Luego tratar el tema de las concesiones previo diseño del sistema de transporte que necesita el Usuario de la ciudad y del área Metropilitana, como es la conectividad atraves del Boleto combinado o tiempo de duración de dicho boleto, etc etc. Y después licitar para ver quien o quienes y como prestaran el servicio .
4 2 Denunciar
#11 04 Sep 2024 08:47 Hs
No es fijar la tarifa porque no hay que seguir aceptando la patoteada de los empresarios que son cómplices de los de UTA simplemente porque los empresarios no quieren gastar un centavo de todo lo que ganan y quieren que todos los tucumanos paguemos su empresa sus ganancias
9 1 Denunciar
#5 04 Sep 2024 07:17 Hs
Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.
#2 04 Sep 2024 01:21 Hs
Firmeza , no al aumento del boleto y que se vayan!
9 2 Denunciar
#19 04 Sep 2024 19:29 Hs
Don Mario: Creo que muchos no sabemos ( me incluyo) lo del COEFICIENTE FISCAL, y todo ese "arreglo" que alguna vez establecieron entre la Municipalidad, AETAT y UTA, y vaya uno a saber quién más mete mano en eso. De lo que si estoy seguro es en la falta de Sentido Común de quienes deciden sobre el costo de una tarifa de un Boleto de Transporte Urbano..URBANOOO!!! Es un servicio público!! Cómo pretenden que cueste lo mismo que un litro de nafta?? Para eso, los usuarios ahorramos y nos compramos una moto! Y apuesto hasta lo que no tengo, que si mañana, por obra y gracia de un milagro divino, la nafta bajara a costar $150 pesos...el boleto no bajaría a ese mismo monto! Y lo que todos los tucumanos nos planteamos: Si yo tengo una empresa que no me reditúa, cierro y me dedico a otra cosa. No entendemos el porque ese "vicio y comodidad" de pretender que todo se les subsidie. Así, cualquiera lleva adelante una empresa.
0 1 Denunciar
#4 04 Sep 2024 07:17 Hs
Le cuento para que libere su ingorancia, y no lo digo en forma peyorativa, sino porque usted ingnora de lo que se habla. En los contratos que fueron aprovados por el consejo deliberante existe un calculo o formula para establecer el boleto minimo, esta formula es el coeficiente llamado UNIDAD FISCAL, este coeficiente es el equivalente a un litro de nafta super de la petrolera argentina Y.P.F. que en este caso seria de $ 1103 pesos el valor, el problema señora es que la Municipalidad (no de ahora) sino dedes hace 24 años que se hace la tontita o se olvida de esto y viene pisando la tarifa porque si da "el aumento" segun ellos pagan el pato politico. Es muy facil hacer politica cn el dinero ajeno, es muy facil ir a pescar en una pecera, pero ahora quieren que los empresarios desestimen las denuncias y juicios que estan por salir para que ellos suban el boleto, lo cual hace que se lea como una extorcion
1 4 Denunciar
#3 04 Sep 2024 07:16 Hs
SEÑORA, lo mejor que puede hacer usted es guardar silencio, usted no tiene idea del trasfondo de esto, usted acaso sabe cual es la letra chica o la letra grande de los contratos de concecion de las Empresas? no no lo sabe usted opina porque no tiene nada que hacer solo ganar el premio a quien comenta mas en la Historia del periodico digital.... solo eso.
8 3 Denunciar
#1 04 Sep 2024 01:21 Hs
Y ya hubo , que sanciones aplicaron?
7 6 Denunciar