Lourdes Arrieta renunció a La Libertad Avanza y conformó el monobloque "Fuerzas del cielo"

Lourdes Arrieta renunció a La Libertad Avanza y conformó el monobloque "Fuerzas del cielo"

La diputada había quedado en el ojo de la tormenta por haber denunciado a sus compañeros de su bloque por la visita a represores en el penal de Ezeiza.

1 10
Lourdes Arrieta renunció a La Libertad Avanza y conformó el monobloque Fuerzas del cielo
27 Agosto 2024

Tras el escándalo que se generó a partir de la visita de parlamentario libertarios a genocidas presos en la cárcel de Ezeiza, la diputada nacional Lourdes Arrieta renunció este martes al bloque de La Libertad Avanza (LLA) y conformó un monobloque llamado “Fuerzas del cielo - Espacio liberal”. 

En la nota presentada a las autoridades de la Cámara baja, la mendocina afirmó que “como parte del oficialismo, seguiré defendiendo mis valores judeo-cristianos y liberales, acompañando al presidente de la Nación, Lic. Javier Gerardo Milei, desde mi labor como legisladora”, afirmó Arrieta.

Además, aclaró que permanecerá en sus comisiones asignadas y que “el bloque FE será de color violeta”. 

Qué dijo Lourdes Arrieta tras abandonar el bloque libertario

En diálogo con la prensa, la mendocina afirmó: “Un hecho tan delicado como los delitos de lesa humanidad no puede ser tratado a la ligera, y tampoco puedo formar parte de un bloque que esté en contra de la agenda del presidente”. “Por ahora estoy sola y he decidido crear mi propio monobloque. No puedo ser parte de un lugar donde no me respetan. Es evidente el maltrato y la falta de consideración; me dejaron sola y no investigan a quienes deben investigar”, señaló.

En ese sentido, pidió que se investigue a ciertos legisladores del espacio oficialista, a quienes acusó de ser los organizadores de la visita a represores en Ezeiza: “Deberían investigar al diputado Beltrán Benedit, que organizó la reunión, así como a Emilia Orozco y Lilia Lemoine, quienes estuvieron involucrados en la visita”.

Además, Arrieta negó que haya hablado con el presidente Javier Milei o con cualquier otro funcionario del Gobierno. “Nadie se comunicó conmigo”, aseguró y volvió a explicar cuál fue la intención de la visita de la cual ella formó parte: “Yo ya he explicado: fue una visita institucional y no me lavo las manos. Sigo apoyando las ideas de la libertad”.

Por otro lado, justificó su participación en los grupos de WhatsApp en donde se hablaba de la reunión con genocidas: “Como he estado en estos grupos de WhatsApp y en otros, la verdad es que cuando empecé a interiorizarme del tema, me di cuenta de la situación”. “También presenté una ampliación del proyecto que había presentado para que se cree una comisión investigadora”, señaló.

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...