LA GACETA en Córdoba: las dos caras del acto que encabezó Milei

LA GACETA en Córdoba: las dos caras del acto que encabezó Milei

La famosa “grieta” argentina se materializó en el festejo del 25 de Mayo.

LA GACETA en Córdoba: las dos caras del acto que encabezó Milei FOTOS/BENJAMÍN PAPATERRA

Un feriado distinto. La llegada de Javier Milei convulsionó a Córdoba. Como todo presidente despierta pasiones contrapuestas. Su figura divide aguas: sus adeptos, a quienes denomina como “leones”; mientras que la “casta” se encuentra en la vereda de enfrente. Un discurso que lo llevó al sillón de Rivadavia y, ahora, lo refrendó en el cabildo cordobés.

Para La Docta, no fue un día de festejos únicamente. El 25 de Mayo como toda fecha patria merece su brindis. Pero, también suscitó una jornada de debates y contraposiciones. Claro, la famosa “grieta” argentina se materializó en el evento desde que se confirmó la visita de Milei a la provincia.

Situación que obligó a desplegar un operativo policial masivo e inquebrantable. El vallado y el despliegue de los efectivos en las calles que conectan al centro fueron motivo de arduas discusiones con los peatones durante la mañana. Pero, la garantía de la seguridad era la prioridad y no había excepciones. Los trabajadores del transporte público también se vieron afectados. Las medidas los obligaron a buscar rutas alternativas para encontrar una solución. Tipicidades propias de eventos de esta magnitud.

LA GACETA en Córdoba: las dos caras del acto que encabezó Milei

La contraposición de ideas también tuvo su apartado. A las 11, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una manifestación en la ruta que conecta el aeropuerto con la ciudad. ¿El fin? Bloquear los accesos para que el presidente no esté en el acto por vía terrestre. Pero, el plan tuvo sus falencias. Pero, Milei llegó al acto por medio del helicóptero que lo transportó hasta la ciudad.

Ese no fue el fin de las movilizaciones. Los grupos sindicales y manifestantes de distintas organizaciones como La Cámpora o el Polo Obrero coparon la avenida Colón entre calles Tucumán y General Paz. No solo hubo cánticos contra la figura del presidente, sino que hubo banderas y múltiples reclamos en contra de las medidas gubernamentales. “En Córdoba no pactamos”; “Paro General”; “La patria no se vende” fueron las consignas principales de los reclamos. También aparecieron uno que otro cartel en contra de la presencia del presidente.

LA GACETA en Córdoba: las dos caras del acto que encabezó Milei

Pero, debido al operativo policial, no pudieron llegar a la plaza San Martín. La Policía revisaba las mochilas, una en una, e impedía el ingreso de banderas con palos o proyectiles que puedan perjudicar el desarrollo del evento.

La plaza, en tanto, alojó la otra cara de la moneda. La llegada del público fue de manera paulatina. Así, de a cuenta gotas, la calle Independencia estuvo repleta de gente que festejó el día patrio y expresó su apoyo al presidente. El epicentro de la jornada fue un escenario montado al frente del cabildo. También hubo pantallas y un sistema de sonido que permitían ver y escuchar el discurso del presidente. En contrapartida, la ornamentación no fue un punto a destacar del acto. Salvó la fachada del edificio histórico, no hubo demasiado esfuerzo en este aspecto.

El chocolate provocó que se genere una larga fila al frente de la Catedral. También hubo un show de los granaderos que tocaron distintas canciones patrias que fueron aplaudidas por el público. También debe mencionarse la gran cantidad de ambulancias. Estos vehículos estaban posicionados en las esquinas de la plaza con el fin de responder de manera inmediata a cualquier conflicto.

A las 15.12, Milei salió por el balcón y saludó a los presentes. Karina Milei se sumó a la euforia del momento. El público, en tanto, lanzó dos cánticos para recibir al presidente: “Libertad, libertad” y “La casta tiene miedo”. Si bien no hubo ninguna pancarta de algún partido político, no se puede pasar por alto que también asistieron personas con banderas y gorras amarillas con una figura del “león”, animal con el que se identifica el presidente.

LA GACETA en Córdoba: las dos caras del acto que encabezó Milei

La presentación también tuvo sus condimentos. Aplausos para Milei. Misma reacción para Victoria Villarruel. Pero el gobernador, Martín Llayora, y el intendente de la capital, Daniel Passerini, fueron silbados.  

El discurso de Milei generó gran interacción con el público. No solo porque enfatizó en la libertad –palabra que el público repitió una y otra vez-, sino porque se dio el lujo de bromear en varias ocasiones. Además de halagar a Luis Caputo –a quien calificó como “rockstar”-, la gente aplaudió fervorosamente cuando enfatizó en la reducción de impuestos. También recitó parte de lo que pregona el preámbulo nacional y volvió a caer en los mismos principios de la filosofía que lo hizo ganar las elecciones.

Una vez finalizada la jornada, la gente empezó a retornar a sus hogares sin mayores inconvenientes. Así, el paso de Milei tuvo distintas realidades. Gente que lo apoyó; otra que expresó malestar. Pero sin mayores inconvenientes. De este modo concluyó una jornada más tranquila de lo que se premeditaba.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios