Compra de medicamentos: la Justicia desestimó una denuncia de Capital Humano

Compra de medicamentos: la Justicia desestimó una denuncia de Capital Humano

La cartera que conduce Sandra Petrovello sostenía que hubo sobreprecios en la adquisición de los fármacos por parte del Gobierno de Alberto Fernández.

La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello. La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello.
24 Mayo 2024

La Justicia desestimó una denuncia del Ministerio de Capital Humano por supuestas irregularidades en la compra de medicamentos. Por estas sospechas, desde diciembre la cartera de Sandra Pettovello dejó de entregarlos con regularidad a pacientes con cáncer o HIV.

"Hacer lugar y homologar el pedido formulado por el representante del Ministerio Público Fiscal, en cuanto solicitó la desestimación de la presente denuncia por no poder proceder y, en consecuencia, archivar las presentes actuaciones de conformidad con lo normado en el art. 180, tercer párrafo del Código Procesal Penal de la Nación", señaló el juez Julián Ercolini.

Según la presentación hecha por Capital Humano, la DADSE "nunca implementó un procedimiento seguro, claro, transparente y razonable para la selección de los proveedores de los medicamentos, incumpliendo las recomendaciones de los sistemas de control y la normativa vigente en materia de contrataciones de la Administración Pública Nacional".

En dos oportunidades, la Fiscalía Federal n° 6 consideró que el Ministerio de Capital Humano no aportó elementos suficientes para considerar que podría haberse cometido un un delito.

El fiscal Ramiro González, a cargo interinamente de la Fiscalía N°6, concluyó que "correspondía disponer la desestimación de la denuncia por no poder proceder, ello conforme lo previsto en el art. 180, último párrafo, del Código Procesal Penal de la Nación". Según tal artículo, "La denuncia será desestimada cuando los hechos referidos en ella no constituyan delito, o cuando no se pueda proceder".

Comentarios