Misiones no pedirá asistencia financiera a Milei para afrontar el conflicto con policías y docentes

Misiones no pedirá asistencia financiera a Milei para afrontar el conflicto con policías y docentes

“No creo que la provincia se esté incendiando”, dijo el ministro de Gobierno misionero.

Protesta de trabajadores en Misiones. EL TERRITORIO / Silvana Dos Santos Protesta de trabajadores en Misiones. EL TERRITORIO / Silvana Dos Santos
22 Mayo 2024

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, dio una conferencia de prensa en la sede gubernamental, luego de que la administración de Hugo Mario Passalacqua cerrara un acuerdo con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la administración central, donde también se sumó la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

El funcionario indicó que los recursos que ha comprometido hasta ahora el Gobierno serán los únicos que ponga sobre la mesa. Al respecto, contextualizó que debido a una “cuestión económica, Misiones, como todas las provincias, ha dejado de percibir fondos nacionales de coparticipación y subsidios lo que ha repercutido en la economía de todos”.

Ante la consulta sobre la posibilidad de solicitar al gobierno de Javier Milei fondos para atender la situación, Pérez señaló que Misiones “tiene equilibrio fiscal desde hace muchos años y una ley, la única en el país, que impide endeudarse para gastos corrientes”, consignó el portal Infobae.

“Ya hemos visto en Argentina lo que implica endeudarse para atender gastos corrientes. Por eso somos una administración responsable”, manifestó el ministro Pérez. “El Estado nacional no tiene que estar sentado en esta mesa (de discusión) porque no son empleados nacionales”, acotó.

“Anoche (por el lunes) tuve una comunicación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para evaluar la situación. Ella me manifestó que no avala que una fuerza o un grupo de una fuerza provincial puedan alzarse contra el orden establecido y las leyes. (El Gobierno nacional) no avala y (nosotros) no avalamos que se quiebre un reglamento o la ley. Para eso está la Justicia”, destacó.

Pérez, además, subrayó que “no creo que Misiones se esté incendiando”. “Hoy recorrí la ciudad (Posadas). Sigue caminando, trabajando. Hay preocupación por un sector que está en conflicto. El Gobierno no trabaja solo para los empleados públicos, sino por los 1,3 millones de misioneros”, definió.

Comentarios