Economía logró refinanciar toda su deuda y obtuvo más de $ 200.000 millones en enero
El Tesoro consiguió más del doble de los vencimientos que debía afrontar en la última licitación.
El Tesoro consiguió más del doble de los vencimientos que debía afrontar en la última licitación.
La autoridad monetaria se desprendió de U$S 34 millones.
El encuentro tendrá lugar en la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) San Pedro.
La decisión política se tomó en medio de una nueva corrida cambiaria. Reacciones por la suba del dólar blue.
La autoridad monetario cerró la rueda de hoy con compras por U$S 200 millones. Se trata de la operación más alta desde el arranque del año.
El país terminó 2022 con una inflación anual de 94,8%, la mayor en 32 años.
En el Congreso se podría romper el diálogo entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos si avanza el juicio político contra los integrantes del máximo Tribunal.
El ministro de Economía dijo que “aspirábamos a que noviembre y diciembre se estacionaran en el 5%”.
El Gobierno nacional busca dólares en el exterior. Expectativas por un blanqueo de capitales.
El programa se extenderá, según el Ministerio de Economía de la Nación, como un intento por frenar la inflación.
El incremento desde septiembre de 2021 llega al 150%; alcanza a casi 1,7 millón de estudiantes.
Analizaron la actualidad de las empresas de ese país en la Argentina y las posibilidades de inversión en los sectores energético y automotriz.
Así lo estableció el Ministerio de Economía mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial.
Durante el fin de semana, los funcionarios del ministerio de Economía de la Nación trabajaron en la etapa final de la iniciativa.
Sergio Massa recibió al flamante ministro de Economía del país vecino para "empezar a trabajar en el futuro de integración". Se trata de Fernando Haddad, el elegido por Luiz Inácio Lula da Silva.
También se anunció el regreso de los teléfonos al programa Ahora 12.
El ministro de Economía explicó a quiénes alcanza y dijo que se trata de un “sistema de información masivo”.
Así lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. "Estados Unidos nos proveerá a lo largo de 9 meses de todas las cuentas de ciudadanos argentinos", dijo.
El programa que impulsa el Gobierno busca quebrar la inercia inflacionario.
"Es una herramienta inadecuada e ineficiente", manifestó el ex ministro.