La NASA descubrió una formación rocosa en Marte que se parece a la cara de un oso
El hallazgo fue realizado por la potente cámara del Mars Reconnaissance Orbiter, nave espacial que investiga al planeta rojo desde 2006.
El hallazgo fue realizado por la potente cámara del Mars Reconnaissance Orbiter, nave espacial que investiga al planeta rojo desde 2006.
El vehículo de la NASA coronó el vuelo sin tripulación del programa Artemis I
El suceso estelar se produjo cuando el universo apenas tenía 2.100 millones de años.
El científico argentino que trabaja en la NASA y es “dueño” de un asteroide relata que en el corto o mediano plazo habrá una presencia humana permanente en la Luna. Janches estudia las interacciones…
Mañana, en algunas regiones del mundo, se podrá disfrutar de un eclipse parcial de Sol.
Funcionó la estrategia de defensa de la Tierra contra objetos celestes.
El objetivo era testear un sistema de defensa del planeta.
El aparato tiene el tamaño de un automóvil y el asteroide mide unos 160 metros de diámetro, la mitad de la altura de la Torre Eiffel.
Tras el fallido intento, el cohete gigante buscará llegar a la Luna. Qué argumentaron los científicos.
El misterioso objeto no reconocido fue encontrado por el dueño del campo.
El fenómeno será visible en todo el mundo y según el SMN el cielo estará despejado, por lo que se la observará sin problemas.
El cuerpo celeste se llama 2022 OE22.
Las imágenes del Universo incluyen detalles sobre la atmósfera de un lejano planeta gaseoso, una “guardería estelar” donde se forman estrellas, un “quinteto” de galaxias enfrascadas en una danza…
"Debemos estar muy preocupados de que China vaya a aterrizar en la Luna para decir: ahora es nuestra y tú quédate fuera", dijo el director del organismo.
"Estamos mirando a la Tierra de nuevas maneras", indicaron.
La misma generó revuelo en las redes sociales y despertó teorías conspirativas de que podría haber vida en ese planeta.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio tradujo en notas musicales ondulaciones de gas caliente del cúmulo de galaxias de Perseo, el audio del agujero negro.
Lanzado con éxito hoy, su recorrido cuadruplicará la distancia que separa la Tierra de la Luna. Ofrecerá una vista inédita del universo.
Se trata de un ensayo para alistarse ante la posibilidad de que, a futuro, se necesite salvar la Tierra de la colisión de una roca espacial gigante.
La misión forma parte de "Artemis", el plan de Estados Unidos para volver a llevar humanos al satélite.