Dengue: Cómo es la vacuna japonesa que la Anmat evalúa aprobar

Dengue: Cómo es la vacuna japonesa que la Anmat evalúa aprobar

El fármaco Qdenga ya se aplica en otros países. Cuál es su eficacia, cuántas dosis son necesarias y a quiénes se puede suministrar.

imagen ilustrativa. imagen ilustrativa.
04 Abril 2023

Ante el aumento exponencial de casos de dengue, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) analiza aprobar la vacuna japonesa Qdenga contra el virus.

El fármaco fue desarrollado por la empresa asiática Takeda. Se trata de un suero tetravalente que se aprobó hace un mes en Brasil y que la Anmat podría habilitar entre agosto y septiembre de este año, de manera que esté disponible para el próximo verano.

El laboratorio ya está instalado en el país para producir la vacuna que si bien es efectiva contra las cuatro cepas de dengue que existen en la actualidad, no tiene el mismo nivel de efectividad en cada una de ellas.

Con una eficacia general del 80,2%, Qdenga consta de dos dosis que deben ser inoculadas con un intervalo de tres meses. La vacuna está recomendada para personas desde los cuatro años de edad hasta de 60 y puede aplicarse tanto a quienes tuvieron la enfermedad como a las que no.

El mes pasado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) aprobó el registro de la fórmula elaborada por Takeda, en medio de un incremento de casos de dengue en aquel país, que en 2022 reportó más de 1.000 muertes asociadas a este cuadro.

En diciembre de 2022, la Unión Europea (UE) avaló el uso del fármaco japonés en personas desde los 4 años de edad. Por su parte, Estados Unidos también permitió su utilización.

En Argentina se evalúa su aprobación luego de que, según el último boletín epidemiológico, se notificaran 16.143 casos de dengue, cifra que preocupa a las autoridades sanitarias. Según las cifras oficiales, 14.224 personas adquirieron la infección en el país, es decir, son casos autóctonos, y al menos 14 jurisdicciones fueron afectadas.

Temas Dengue
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios