Enduro: José María Mercado se suelta en USA

Enduro: José María Mercado se suelta en USA

El alberdiano competirá mañana en el exigente campeonato contra pilotos de todo el mundo.

Enduro: José María Mercado se suelta en USA
06 Marzo 2021

“Mi idea es dejar todo desde el momento que largo hasta que termine la carrera y que de ahí salga el resultado”, anticipó José María Mercado. Con esa actitud es que correrá mañana por primera vez en el Grand National Cross Country Series (Gncc), el campeonato de enduro de Estados Unidos.

Sí, puede sonar un poco improvisada la estrategia de un piloto de la talla de Mercado, doble campeón Argentino en Principiantes y Juniors A. Pero hay que tener en cuenta que correrá, recién, por segunda vez en tierras estadounidenses y en una moto que no es la suya. “La posibilidad se dio porque mi hermano vive aquí hace un par de años y tiene una moto”, explicó “Josema”. ¿Cuál es la diferencia con su máquina? “Mucha diferencia. La Kawasaki KXF 450 tiene mucha más potencia y eso demanda mucho físico”, resumió. “Hice mucha preparación en el gimnasio por eso. Además entrené mucho en la arena, en circuitos rotos y estuve muchas horas seguidas arriba de la moto”, agregó.

El alberdiano se enfrentará a un modo de competencia poco habitual. “Las carreras tienen un sistema diferente. Es cross country, como normalmente se corre en Argentina, pero larga toda la categoría junta, como motocross. Eso ya lo hace muy diferente porque vas todo el tiempo en contacto con otro piloto”, remarcó Mercado que entrenó unos días con Carlos Pérez, otro argentino que participará de la competencia.

Por lo pronto, el antecedente de Mercado cuando implementó esa estrategia, casi ciega, de entregarse al máximo, tuvo un resultado aceptable. Hace poco, en  su primera carrera en Estados Unidos, quedó sexto. Fue por el Florida Trail Riders, equivalente a un torneo regional, en este caso, del sur de Estados Unidos.

La carrera de mañana tiene como sede el trazado de Wild Board en Palatka, estado de Florida.  “Es un circuito en un bosque arenoso de aproximadamente 30 minutos la vuelta. Las largadas, se dividirán en dos tandas: por la mañana, Principiantes y Mayores; por la tarde, las categorías más altas que corren en un circuito más largo. Es el campeonato más importante del mundo de la modalidad cross country: vienen pilotos de todos los países y muy buenos, equipos oficiales”, destacó el piloto de la categoría Open A que, en promedio, tendrá casi 40 motos.

Mercado se enfrentará a varias complicaciones en el Wild Board, según reproducen los medios periodísticos, y es eso lo que hace tan popular esta fecha del Gncc. En el circuito se mezclan los suelos arenosos, pozos de barro y mucha vegetación. Los pisos se van rompiendo bastante teniendo en cuenta que antes compiten en mountain bike y los cuatriciclos. La demarcación está emplazada en una antigua plantación de 2.200 hectáreas. Los senderos del lugar van de extremos a extremos: o son muy estrechos, o muy abiertos; algunos deben recorrerse a alta velocidad y otros lentamente. Si hay que agregarle dureza a la prueba tiene una extensión de tres horas. “Tengo que tratar de ser lo más constante posible porque la carrera es muy larga”, no dudó en remarcar Mercado.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios