
Hace poco tiempo se publicó un trabajo en el que estudian el movimiento de los objetos del Cinturón de Kuiper en el que concluyen que, para poder explicar el movimiento de esos objetos, en el Sistema Solar debe existir un planeta aun no descubierto. Incluso calculan el tamaño y la órbita de ese planeta.
Casi simultáneamente se informó el descubrimiento de un objeto que orbita alrededor del Sol y tiene un tamaño de 700 km. Este objeto, identificado como 2017 OF201, sería un planeta enano, aunque todavía no ha sido clasificado como tal. Se lo encontró en imágenes de archivo del telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco, que se encuentra en Cerro Tololo (Chile). Son imágenes obtenidas en 2017.
¿Podría este objeto ser el planeta del que habla el primer trabajo?
Para contestar esa pregunta hay que ver qué es un planeta y qué es un planeta enano.
En 2006, en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU), realizada en Praga, se definieron los objetos del Sistema Solar. Hay que aclarar que hasta ese momento no había ninguna definición científicamente aceptada sobre ellos. En esa Asamblea, de la que participaron 2400 miembros, se dictaron resoluciones en las que se definen los objetos del Sistema Solar, entre otras cosas.
La Resolución 5 define planeta y planeta enano de la siguiente manera: “Planeta es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol. Tiene suficiente masa para que su propia gravedad le dé una forma casi esférica y que haya “limpiado” su órbita.” Cuando se forma una estrella tiene un disco de material alrededor que es en donde de forman los planetas. El planeta aglutina todo el material que está en su órbita, quedando ésta vacía. Eso significa que haya limpiado su órbita. Los planetas que se forman en ese disco tienen órbitas casi circulares (levemente elípticas), están casi en el mismo plano y no se cruzan entre sí.
Planeta enano es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol. Tiene suficiente masa para que su propia gravedad le dé una forma casi esférica, que no haya “limpiado” su órbita y que no sea un satélite. Los planetas enanos pueden tener órbitas muy elípticas y pueden cruzarse con las órbitas de los planetas, como es el caso de Plutón.
En resto de los objetos que giran alrededor del Sol y no son satélites, son cuerpos menores del Sistema Solar. Esto incluye a los cometas y asteroides.
El objeto 2017 OF201 no tiene el tamaño predicho para el noveno planeta. Además por la forma de su órbita sería un planeta enano.
En las Asambleas de la IAU se dictan resoluciones que tienen que ver distintos temas de astronomía. En la de 2006 se dictaron 6 resoluciones, la 5 y la 6 son las que tienen que ver con definiciones de objetos del Sistema Solar. Cuando se votan las resoluciones ya se han discutido internamente. En el caso de las resoluciones 5 y 6 del año 2006, hubo una comisión que trabajando durante varios años en el tema. Las discusiones finales se hicieron durante la Asamblea, que dura dos semanas, y se votaron en el cierre. Las resoluciones tienen un arduo trabajo previo, que públicamente no se conocen.
Hay que recordar que estas definiciones son sólo para objetos del Sistema Solar, en un futuro habrá que definir los objetos de otros sistemas planetarios.