Elecciones en San Luis: el oficialismo de Claudio Poggi obtiene una cómoda victoria frente a una oposición partida
El oficialismo de San Luis ganó este domingo las elecciones legislativas en la provincia y el gobernador Claudio Poggi pasó sin sobresaltos su primer plebiscito tras volver al poder en 2023, en una jornada clave de cara a las reformas que planea impulsar desde su gestión. Del otro lado del ring, el peronismo jugó fragmentado y La Libertad Avanza (LLA) no se presentó de manera oficial.
El gobernador de Jujuy festeja
El gobernador Carlos Sadir aseguró en el bunker del Frente Jujuy Crece que “estamos contentos por este gran triunfo. Quiero agradecer a los jujeños que concurrieron a las urnas a elegir y elegirnos”, afirmó el mandatario provincial rodeado de los candidatos en las elecciones 2025.
San Salvador de Jujuy: Los primeros resultados para integrar el Concejo Deliberante
Libertad Avanza con el 28%
Frente Jujuy Crece con el 15%
Frente de Izquierda 11%
Frente Justicialista 6%
Confiar en Jujuy 5%
Mesas escrutadas 18%
Elecciones 2025: el Frente Jujuy Crece se impone para diputados
Ya se conocen los primeros resultados del escrutinio de este domingo en Jujuy. En primer lugar aparece el Frente Jujuy Crece y le sigue La Libertad Avanza.
Chaco, 70% de mesas escrutadas
Con más del 70% de las mesas escrutadas, en una elección marcada por la abstención electoral, la alianza que tejió el Gobierno nacional con el radicalismo del gobernador Leandro Zdero se impone por más de 11 puntos al PJ que lidera Jorge Capitanich: 45% contra 33,6%.
En tercer lugar, con más de 11 puntos porcentuales, se ubicaba la intendenta peronista de Barranqueras, Magda Ayala, que compitió con una lista propia, separada de la de “Coqui”.
Gustavo Sáenz resaltó la contundente victoria y llamó a la unidad: “Obtuvimos 11 de los 12 senadores y 20 de los 30 diputados”
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz celebró la victoria obtenida en las elecciones legislativas provinciales. "Hicimos una gran elección y hoy la provincia se ha vestido con los colores del poncho salteño", expresó el mandatario, destacando el fuerte respaldo obtenido en el interior provincial.
Sáenz resaltó los resultados obtenidos, por los que se obtuvo 11 de los 12 senadores en juego y 20 de los 30 diputados. "Si de 12 senadores que se elegían ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1 y si de 30 diputados ganamos 20, creo que ganamos”, afirmó el gobernador, subrayando la contundencia del triunfo que lo mantiene liderando la mayoría en ambas Cámaras legislativas de la Provincia.
El mandatario hizo hincapié en el federalismo y la identidad salteña, subrayando el apoyo recibido en el interior de la provincia. "El 42% de los electores están en Capital y agradezco a todos los que nos hayan acompañado y nos siguen acompañando. Pero el otro 58% está en toda la provincia. Y si yo defiendo el federalismo a nivel nacional, con mucha más mayor razón lo hago también aquí en mi provincia", señaló Sáenz y agregó: “Así como digo siempre que la Argentina no empieza y termina en la General Paz, tampoco Salta empieza y termina en Aunor”.
Además, el gobernador felicitó a los diputados electos y al senador por Capital, y llamó a la unidad de todos los sectores políticos. "Los invito nuevamente con humildad, con grandeza a los que entraron y van a representar a Salta, que trabajemos juntos. Las elecciones se terminaron", afirmó Sáenz, convocando a construir puentes en lugar de muros.
Sáenz también destacó la importancia de escuchar a todas las voces, incluyendo las críticas constructivas, pero rechazó los agravios y las mentiras. "Vamos a escuchar a los que opinan distinto porque lo venimos haciendo. Vamos a escuchar a los que tienen una oposición constructiva, a los que no los vamos a escuchar son a los detractores que durante mucho tiempo y mucho antes de la campaña vienen agraviando, insultando, inventando y mintiendo para hacerle creer cosas a la gente que no son", expresó.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso de trabajar por el crecimiento de Salta, defendiendo los intereses de los salteños y buscando convertir a la provincia en la perla del norte argentino. "Salta tiene la posibilidad histórica de convertirse en la perla del norte argentino y lo estamos demostrando, vamos a seguir trabajando en ese sentido", concluyó Sáenz

Con más del 50% escrutado, Chaco Puede + La Libertad Avanza lidera con el 44,8%
Chaco Puede + La Libertad Avanza encabeza el recuento provisional con el 44,8% de los votos. Con más del 50% de las mesas escrutadas, la fuerza que postula a Julio Ferro y Susana Maggio se perfila como la más votada en la elección legislativa chaqueña.
Los datos que se conocen hasta el momento indican que el Frente Chaco Merece Más, con Jorge Capitanich como principal candidato, se ubica en segundo lugar con el 34,44%. En tercer puesto aparece el Frente Primero Chaco, que suma el 11,0%, seguido por Bases para la Libertad, encabezado por Marta Kassor, con el 2,1%.
Primeros datos en Chaco: los radicales aliados de Javier Milei suman 8 bancas; Jorge Capitanich retiene 7
“Chaco Puede + La Libertad Avanza” se perfila como la ganadora de las elecciones legislativas provinciales. El frente de Capitanich queda segundo con el 38%.
Javier Milei festejó los resultados en Salta
El presidente Javier Milei festejó este domingo los resultados obtenidos por La Libertad Avanza en Salta. A través de su cuenta de X, retuiteó un mensaje de Iñaki Gutiérrez y le sumó la frase: “Viva la libertad carajo”.
Habló Gustavo Sáenz, el gobernador de Salta
“Si de 12 senadores que se elegían, ganamos 11, creo que ganamos. ¿Y si de 30 diputados, ganamos 20, creo que ganamos no?... Gracias a todos los que nos acompañaron, aquí en la capital y en la provincia. Hicimos una gran elección", expresó Gustavo Sáenz, tras conocerse los resultados oficiales de Salta, con el 100% de las mesas escrutadas.
Duras críticas de Urtubey al gobierno nacional
El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, criticó duramente el rumbo económico del gobierno nacional durante su participación en las elecciones legislativas provinciales. Señaló que se trata de “un modelo en el que sobran 30 millones de argentinos”, aludiendo a la exclusión social y económica que, según él, genera la actual gestión. También cuestionó la profundización de la recesión y pidió un modelo más inclusivo.
Urtubey hizo énfasis en la necesidad de que los salteños elijan representantes propios y no “delegados del poder”, en alusión a candidatos definidos por estructuras partidarias nacionales. Reclamó mayor autonomía política para la provincia y llamó a fortalecer la unidad del peronismo, pese a un panorama que calificó como desfavorable.
En cuanto a temas locales, defendió el sistema de voto electrónico implementado durante su gestión y rechazó críticas de sectores libertarios. Además, advirtió sobre la falta de políticas para agregar valor en la producción de litio y otras materias primas, y afirmó que su compromiso está puesto en acompañar a quienes defiendan los intereses del norte argentino.
Salta: el saencismo logra 11 de los 12 senadores que renuevan sus bancas
Antes de las 19.30, el escrutinio electrónico llegaba a más del 90% de las mesas y el resultado estaba claro. Pese al batacazo de La Libertad Avanza en la Capital, el oficialismo provincial logró 11 de los 12 senadores que se renuevan y, según los primeros conteos, alrededor de 20 de las 30 bancas en la Cámara de Diputados.
Las urnas se cerraron a las 18 con una participación del 57,75% del padrón y con denuncias por irregularidades en el proceso electoral por parte de los libertarios, con la diputada Emilia Orozco como la cara visible. Tanto el oficialismo local como la justicia electoral salteña se despegaron de las acusaciones.
La Libertad Avanza en Salta denunció “graves irregularidades” durante el desarrollo de los comicios y acusó al partido gobernante de sostenerse en el poder “con las mismas prácticas clientelares desde hace 30 años”.
Lo hizo a través de un comunicado, donde advirtió sobre fallas en el suministro eléctrico que paralizaron mesas de votación con sistema electrónico, padrones desordenados y desactualizados, inconsistencias en las listas de autoridades de mesa y fiscales, y la circulación de imágenes de camiones con víveres repartidos en plena jornada electoral. Afirmaron que los hechos responden a un patrón sistemático destinado a obstaculizar el derecho al voto y cuestionaron la transparencia del proceso.
Salta: con el 98% de mesas escrutadas, La Libertad Avanza duplica los votos del saencismo en la capital de la provincia

El Gobierno de Chaco estima que hubo una participación cercana al 60% en las grandes ciudades
Apenas pasadas las 18, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, y la secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño, dieron una conferencia de prensa donde aseguraron que el domingo electoral se desarrolló "con total normalidad".
Gutierrez estimó que podría haber una tendencia de resultados a las 19.30. "Los porcentajes de participación van a variar por ciudades. Creemos que vamos a estar entre el 55 al 60% en las ciudades más grandes", detalló.
Salta: con el 89.26% de mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impone en la Capital, en la categoría de Senador

Salta: Con el 77% de mesas escrutadas, La Libertad Avanza es la clara ganadora en la categoría Diputados provinciales

La Libertad Avanza da el batacazo en Salta Capital
Con más del 50% de las mesas escrutadas, el partido de Milei se impone con el 35% de los votos.
