El optimismo de "Caco" García con el presente de San Martín de Tucumán: "Ojalá podamos coronar todo esto con el ascenso"

El optimismo de "Caco" García con el presente de San Martín de Tucumán: "Ojalá podamos coronar todo esto con el ascenso"

El mediocampista del "Santo", que se volvió determinante en el equipo de Diego Flores, viene de convertir el gol del triunfo en Paraná.

265 62
GRITO DE GOL. Matías Caco García sentenció el resultado contra Patronato, con un potente remate al ángulo superior izquierdo de Salvá. GRITO DE GOL. Matías "Caco" García sentenció el resultado contra Patronato, con un potente remate al ángulo superior izquierdo de Salvá. Foto de Javier Escobar/ESPECIAL PARA LA GACETA.

Al igual que en la histórica campaña del último ascenso a Primera, en Paraná Matías “Caco” García volvió a portar nuevamente la camiseta número “10.” A pesar de que pasó mucho tiempo de aquella epopeya, el volante demuestra en cada partido que su calidad sigue intacta.

Con una pegada formidable se convirtió en el héroe de San Martín de Tucumán en su travesía por Paraná. “Caco” marcó el gol que le aseguró al equipo que dirige Diego Flores la tan ansiada clasificación a la finalísima de la Primera Nacional, en la que estará en juego uno de los ascensos a la Liga Profesional.

Su gol al ángulo superior izquierdo de Julio César Salvá no sólo fue clave para el “Santo”, sino que también recorrió los principales medios periodísticos del país, consolidando una vez más su estatus como uno de los grandes referentes que tiene un plantel que parece no ponerse techo.

“Estoy muy contento, la emoción que tengo es increíble”, dice con tanta naturalidad como con vergüenza al verse en el centro de la escena.

García está chocho por la decisión que tomó a mediados de este 2024. Sin mucho rodaje en Belgrano, tomó la decisión de venir a San Martín y de aceptar el reto de transformarse en el faro que pueda guiar al “Santo” hacia el máximo objetivo de la temporada.

Con la camiseta del “Pirata”,  García no había tenido el desempeño que esperaba. Sólo jugó 33 partidos, anotó un gol (contra Unión) y metió cuatro asistencias. Pero las constantes lesiones le habían impedido sumar el rodaje necesario y para colmo, el entrenador Juan Cruz Real no lo tenía muy en cuenta. Por eso decidió pegar la vuelta a Bolívar y Pellegrini.

Desde su llegada se destacó por su velocidad, su habilidad, su rol de asistidor y su capacidad goleadora. Con él en cancha, San Martín sumó 40 puntos sobre 45 posibles (una efectividad de casi el 89%). Además, registra tres pases-gol (dos contra Quilmes y uno contra Estudiantes de Caseros), y dos goles (Agropecuario y Patronato).

“Con (Guillermo) Ferracuti concentramos juntos y el sábado me había dicho que era un buen día para que me quedara una pelota fuera del área. Cuando recibí esa pelota, me animé, le pegué y acá estamos”, cuenta sonriente por esa especie de premonición que tuvo el lateral.

La visión de juego es uno de sus principales atributos. En el instante que tiene la pelota en sus pies, levanta la cabeza y evalúa cualquier posibilidad que le pueda permitir generar peligro en los últimos metros del ataque de San Martín. “Ya había visto el hueco en la defensa. Miré para el costado, vi a un compañero con una opción, pero a veces hay que intentarlo. Creo que fue una buena decisión”, asegura el volante que volvió a llevar a San Martín a una final por el ascenso a la elite del fútbol criollo.

Si bien el conjunto de La Ciudadela se aseguró un lugar en la definición por la labor realizada por todo el plantel a lo largo del campeonato, fue “Caco” el autor del gol que facilitó el trámite.

García sabe de partidos decisivos y ya lo demostró en la temporada 2017/2018 cuando fue determinante en las semifinales contra Agropecuario (marcó un gol en el duelo revancha) y en las finales contra Sarmiento (fue el autor intelectual tres goles en el partido de vuelta).

Ahora, tendrá la oportunidad de disputar una nueva final con el club del cual parece no haberse ido nunca. “Tener esta posibilidad de jugar una nueva final y estar muy cerca de esa chance de volver a Primera con esta camiseta es una cosa increíble”, dice antes de ponerse más serio y bajarle los decibeles a la cuestión. “Tenemos que estar tranquilos, sabemos que quedan tres partidos para que termine el torneo y aún falta el partido final. No debemos volvernos locos ni perder el foco”, agregó.

La semana ya está en marcha y el próximo objetivo será superar también a Racing de Córdoba, un equipo que no atraviesa su mejor momento futbolístico. Claro, el objetivo principal por estas horas en Bolívar y Pellegrini es que el “Santo” no baje la guardia y pueda seguir enfocado y en la misma sintonía que le permitió redondear una de las mejores campañas en la historia de la institución. “Estar en una final es lo que vine a buscar a mitad de año. Me lo propuse y se logró con la ayuda de todos. Pero todavía nos falta un paso más y tenemos que conseguirlo”, asegura García, que volvió a la titularidad tras dos partidos ingresando desde el banco de relevos. “Venía con una molestia en el isquiotibial; por eso había parado. Lo había hablado con el entrenador y con el ‘profe’, y lo supimos llevar bien. Ahora me tocó volver a jugar de titular y pude aportar el gol para la clasificación”, celebra.

Más allá de su alegría por el triunfo y la clasificación, García fiel a su posición de referente, no se quiere olvidar de nadie. El volante asegura que disputar el partido en el que tendrán la chance de ponerle el broche de oro a un proceso prácticamente impecable se debe a la labor de sus compañeros y, sobre todo, al aprendizaje de los futbolistas tucumanos.

Claro, en Paraná, sumaron minutos Ulises Vera, Nicolás Moreno y hasta se dio el debut oficial de Alan Cisnero. “Hay mucha gente con experiencia que marca el camino y los más jóvenes acompañan muy bien. Los que entraron lo hicieron de gran manera como ya lo habían hecho en todo el torneo. Ojalá podamos coronar todo esto con el ascenso”, anhela el “10”, que buscará seguir siendo determinante en el equipo para cerrar el año con el premio mayor y con el deber cumplido.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#62 04 Ene 2019 14:27 Hs
Como la promesa que hicieron con la edificación zona ex arsenal descentralizar todos los trámites en oficinas públicas .modernización del aeropuerto juntamente con César Pelli que lo hicieron participar al profesional en este verso .
4 0 Denunciar
#61 04 Ene 2019 13:18 Hs
Para políticos???....tiene que ser muuuuuuyyyyy grande
5 0 Denunciar
#60 04 Ene 2019 13:11 Hs
Jaldo quiere estar cerca de casa, así sus parientes no viajan mucho cuando vayan a visitarlo en el penal.
10 0 Denunciar
#59 04 Ene 2019 12:41 Hs
Si algo falta aquí en Tucumán es el TRABAJO EN EQUIPO. Todos se tiran la pelotita y ninguno se hace cargo de nada, llámese turismo, políticas económicas, obras públicas, etc. Cansan ya
5 0 Denunciar
#57 04 Ene 2019 11:35 Hs
Señores gobernantes, dejen de gastar dinero en estupideces y vayan directamente a la raíz del mal. Los delincuentes han superado el límite de la cantidad razonable y ya no hay dxxónde encerrarlos. Y una unidad penal es apenas arenas en la inmensidad del mar. Se necesitan no una sino diez o cien, pero peligrosos delincuentes no pueden estar demorados en comisarías. La ceguera política a veces resulta peor que la propia delincuencia.
3 1 Denunciar
#56 04 Ene 2019 11:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#55 04 Ene 2019 11:06 Hs
El hacinamiento que sufren los presos en las comisarias y las cárceles existentes hacen que sea urgente la construcción de nuevas cárceles. Es cierto que " se debería prevenir el delito con educación" pero más cierto es que hay muchísima gente que considera el delito como un trabajo y para la re educación de los delincuentes y la protección de los ciudadanos comunes son necesarias las unidades carcelarias. Ahh, esperemos que las jerhicco no caigan en manos de delincuentes.
4 0 Denunciar
#54 04 Ene 2019 10:55 Hs
Nuevas instalaciones , mejor calidad de vida. Gracias!!
1 5 Denunciar
#58 04 Ene 2019 12:02 Hs
Anita.... NO ES UN PREMIO!!!!
6 0 Denunciar
#53 04 Ene 2019 10:38 Hs
Dios quiera Dios quiera!! Carcel para los delincuentes!! Reclusión y castigo!! El q no este a favor; simple fácil, es uno mas de esas plagas !!
7 1 Denunciar
#52 04 Ene 2019 10:37 Hs
Que alegría saber que con el dinero que pago mis impuestos la sociedad tiene su devolucion , ya que estaremos a la vanguardia en materia de equipos para la policía. Gracias de nuevo!
1 4 Denunciar
#51 04 Ene 2019 10:18 Hs
En vez de más cárceles, mayor compromiso con la Educación de la sociedad y leyes civiles más claras... En Suecia, por ejemplo, desde que el Estado nacional tomó el tema de la delincuencia como un problema principal, reforzó el sistema educativo... Desde 1990 hasta 2016 habían cerrado 4 cárceles... Sigan con las ideas superadoras de balas y prisiones, eso ya no es solución, los resultados están a la vista de todos.
4 4 Denunciar
#50 04 Ene 2019 09:51 Hs
Definitivamente es lo que hace falta pero en año electoral eso no va a pasar nunca.. los votos son más importantes que la seguridad.
6 0 Denunciar
#49 04 Ene 2019 09:47 Hs
Maley no hables más de las armas eso fue una locura y si deja de hacer cárceles busca la prevención y trabaja para bajar el delito... Y para fuente de trabajo aunque el Delincuente no es muy amigo del laburo...
8 1 Denunciar
#48 04 Ene 2019 09:45 Hs
El gobierno no atina con el criterio para resolver los problemas. Su enfoque de solución refiere al agrandamiento de estructuras, que implican afectación de recursos físicos, personales, gerenciales etc.. Ello se confirma con los proyectos anunciados: Centro Cívico, Equipamiento Policial y ahora Unidad Carcelaria, todos significan un agrandamiento del Estado y como se dijo una afectación de recursos que además de ser ineficiente desde el inicio, termina siendo también no efectiva. La tendencia hoy en materia de solución de problemas en el sector público pasa por el aligeramiento de activos vía descentralización, digitalización, tecnología, prevención. Particularmente sobre las unidades carcelarias, lo que se explora y se intenta hoy es evitar el encarcelamiento, usando medios alternativos de restricción de libertad que no implican la construcción de "elefantes blancos".
3 2 Denunciar
#46 04 Ene 2019 09:29 Hs
No hay necesidad de comprar en el extranjero, aqui se fabrican buenas armas. (Me hace pensar e otros negocios). Por otro lado, así se construyan 100 cárceles, no funciona nada si no funciona la justicia. Los presos no pueden ser vagos con sueldos, tienen que ganarse la comida. Las leyes son una maraña y nadie las trata. El pais anda mal, porque andan mal los tres poderes.
6 0 Denunciar
#45 04 Ene 2019 09:22 Hs
Una pared de 5 x 3 x 0.45 mt no es mas económico?
9 0 Denunciar
#43 04 Ene 2019 09:20 Hs
Las unidades penitenciarias DEBEN estar lejos de las localidades. Un caso testigo es la de Trelew, donde el principal problema NO SON LOS CONVICTOS sino LOS PARIENTES QUE VISITAN y hasta se quedan a vivir. Un verdadero dolor de cabeza para la población. Para tener en cuenta!!!
11 1 Denunciar