Diana Eguía Armenteros: “Por suerte la literatura infantil es muy compleja”

Diana Eguía Armenteros: “Por suerte la literatura infantil es muy compleja”

Diana Eguía Armenteros trae sus saberes en la materia para intercambiar en el marco de la licenciatura que se apresta a lanzar la Unsta.

9 6
EXPERTA. La doctora Eguía Armenteros despliega conocimientos.
05 Octubre 2024

La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino ha diseñado un espacio para la formación en Literatura Infantil y lleva realizadas cuatro cohortes de la Diplomatura en Literatura infantil en la era digital, así como un espacio de investigación con producción literaria de autores tucumanos. Y en 2025 lanzará la Licenciatura en Literatura Infantil y Juvenil.

En ese contexto está de visita en la provincia la filóloga Diana Eguía Armenteros, proveniente de la Universidad Católica de Ávila (UCAV, España) en el marco de un convenio con la Unsta, para trabajar en el campo de la literatura infantil.

La experta española fue entrevistada en LA GACETA Play, de lo cual publicamos un extracto.

Eguía Armenteros comenzó destacando el carácter de pionera de la Unsta en el tema. “En España lo integramos en otros grados en otras licenciaturas -explicó-. Por eso me encanta estar aquí aprendiendo de ustedes. Allá los profesionales acaban formándose en distintas instituciones porque no se les ofrece el programa pionero que tienen aquí en la Unsta”, dijo.

“Muchas veces la literatura infantil se entiende como algo menor o sin importancia. A mí me gusta decir que la literatura infantil no existe; está la buena y la mala literatura, y muchas veces la literatura infantil es de primerísima calidad. También es verdad que no existe tanto intercambio entre autores de Argentina y autores de España Pero eso está cambiando gracias a estos programas de intercambio y a la relevancia internacional que está tomando todo lo que se hace en Unsta, como el Congreso de Literatura Infantil que se hizo en agosto”, recordó.

Respecto de la incidencia de la literatura liviana o frívola como puerta de entrada a la lectura de valor, la filóloga habla de un debate enconado también en España entre quienes creen que los niños solamente tienen que leer el canon (y no salir del Mio Cid) y los que creen que hay que abrir la literatura infantil. “Por suerte la literatura infantil es muy compleja; incluye por ejemplo la tradición oral, que es muy rica y muy valiosa. La verdad es que tiro un poco por el camino del medio. Pienso que no hay que elegir, que hay tiempo para todo y que un maestro en el aula puede utilizar libros de muchas maneras, siempre dejando un huequito a la hora del cuento, para tener un espacio un poco más estético, más íntimo con los alumnos, un poco más poético. Pero no hay por qué estigmatizar la literatura más liviana, porque muchas veces les sirve a los niños para practicar la lectoescritura. Un niño que no lee nada es muy difícil que de repente te lea algo muy complejo. Esa literatura más frívola puede ser un camino para enganchar a jóvenes. Por ejemplo un Harry Potter puede enganchar muchísimo a los a los alumnos”, afirmó.

Inteligencia artificial

Respecto del uso de la Inteligencia Artificial en el campo de la educación, la experta cree que depende muchísimo de la edad de los alumnos. “En la primera infancia no estoy de acuerdo con el uso de la tecnología, en general de las pantallas. Sí veo que la IA es muy útil para aquellos alumnos adultos que llegan con lagunas, porque la educación hoy en día es para toda la vida. Uno ya no puede dejar de ser estudiante nunca”.

Respecto del desarrollo del pensamiento crítico, señaló: “va muy unido también al desarrollo de la imaginación, por eso es muy importante que siempre tengamos un espacio para lo literario, lo artístico, la fantasía, porque esto nos va a permitir también innovar. Y tener esos recursos necesarios para usar bien la tecnología de una manera útil, provechosa e innovadora”.

Formato libro

“Tenemos esta imagen de que la literatura no sirve para nada, de que la escritura creativa no sirve para nada y es justamente lo contrario: la imaginación es una puerta al pensamiento de todas clases -advirtió-. A los niños, cuanto más se les lea, se les canten adivinanzas, trabalenguas, todo tipo de libros, hay que dejarlos crecer entre libros. El formato libro es insuperable porque de hecho el libro electrónico imita la página, con lo cual nunca eso sí que es una tecnología que vino para quedarse desde la Edad Media”.

Por último, Eguía Armenteros subrayó que en lo respectivo a las habilidades comunicativas , “creo que Argentina es el país pionero en el mundo hispanohablante”.

Mucho trabajo: el currículum y las actividades                

El currículum de Diana Eguía Armenteros parte de su licenciatura en Filología Española por la Universidad Autónoma de Madrid; es doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad de Pennsylvania (EEUU) y profesora de lengua y literatura infantil en la UCAV.

Sus actividades en Tucumán: el martes en el Colegio Sagrado Corazón participó en una entrega de libros de Honoria Zelaya de Nader, organizada por el Ministerio de Educación. Ayer se preveía el dictado de una clase en la Diplomatura infantil y juvenil sobre autores contemporáneos españoles. El martes, en la sede central de la Unsta dictará un seminario sobre Los valores en la literatura infantil.

El miércoles realizará una acción de fomento a la lectura en diferentes escuelas públicas y privadas.  

suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 25 Oct 2024 08:34 Hs
Tafí del Valle es más caro que ir a Mar del Plata.
2 1 Denunciar
#5 25 Oct 2024 07:33 Hs
TAFI sale más caro que Europa.... Sigan así muchachos
3 1 Denunciar
#4 25 Oct 2024 06:41 Hs
En una palabra.........cuidado con los garkas de siempre!!!!!.....
0 0 Denunciar
#3 24 Oct 2024 23:27 Hs
Tengo alojamiento en tafi y pertenezco a la Camara de hoteleros de tafi, veo con mucha preocupacion esta nota sobre el alquiler en inmobiliarias de casas sin ningun tipo de habilitaciones , cuando a nosotros , como debe ser, se nos exigen una cantidad de requisitos para ser habilitados ,que hacen a la seguridad de nuestra actividad , he vivido situaciones muy apremiantes de personas que llegaban a nuestro complejo desesperadas por que no exstian los lugares que habian alquilado de buena fe y pagando importantes suma de dinero, por eso mi sugerencia es que chequeen que los lugares que alquilan esten debidamente aprobados por el Ente y habilitados por la municipalidad de tafi para evitar inconvenientes y estafas Gracias
2 0 Denunciar
#2 24 Oct 2024 20:23 Hs
Vivo en Tafí del Valle y tenemos dos emprendimientos de cabañas habilitados. Tafí es un lugar hermoso para vacacionar; el problema es la gran cantidad de estafas que hay en el alquiler de casas temporarias, lo que termina siendo una terrible experiencia. Les preguntaría a los agentes inmobiliarios nombrados, si las casas en alquiler que promocionan están habilitadas por la municipalidad de Tafí del Valle y el Ente de turismo, todo esto, para que los huéspedes accedan a los estándares de calidad exigidos. En el momento de efectuar una reserva, es fundamental controlar que estas casas cumplan con estos requerimientos. Tafí del Valle es un lugar extraordinario para vacacionar en establecimientos debidamente habilitados. Evite estafas.
1 0 Denunciar
#1 24 Oct 2024 16:35 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.