Debate sobre las universidades
16 Julio 2024

En LA GACETA del 14 de julio se exponen distintas miradas sobre las universidades, reabriendo debates viejos que vuelven a increparnos. Quisiera reconocer la mirada holística y humanizante de nuestra ministra Susana Montaldo, sus afirmaciones sobre la relevancia de nuestras universidades en el exterior, a pesar de las crisis económicas; su idea de fortalecer todo el sistema educativo y no recuperar sólo algunos sectores en detrimento de otros, sumamente empática y acertada. Su expresión textual: “¿Alguien puede dudar de la dificultad de estudiar con hambre, frío y desesperanza?” pone sobre el tapete su lucidez y su empatía con los contextos más vulnerables que no pueden progresar porque están atados a limitaciones involuntarias. Como contrapartida, y en la dinámica del debate, aparecen las expresiones de Paulo Falcón: “de nada sirve promover carreras para las que el sistema económico y productivo no tiene lugar...” afirmando a continuación que la educación así entendida dejará una fábrica de frustraciones. Esta lamentable idea de mercantilización de las universidades y su direccionamiento pragmático hacia la robótica y la programación deja tantas falencias y tantas debilidades que nos es menester salir a expresar el malestar de las humanidades, las artes, las disciplinas de salud como la educación física, la psicología; estas disciplinas servirán de contención emocional a ese adolescente, a ese joven, a ese adulto sometido a la tiranía del mercado y la informática, atrapado por las adicciones, en esa distopía de robots emergidos de la China demonizada y con trabajo esclavo, que Falcón propone como mundo utópico. ¡Dios nos libre de esta mercantilización de las vocaciones humanas!

Graciela Jatib                                      gracielajatib@gmail.com




Las cartas para esta sección deben tener un máximo de 200 palabras, en caso contrario serán sintetizadas. Deberán ser entregadas en Mendoza 654 o en cualquiera de nuestras corresponsalías haciendo constar nombre y domicilio del remitente. El portador deberá concurrir con su documento de identidad. También podrán ser enviadas por e-mail a: cartasaldirector@lagaceta.com.ar,  consignando domicilio real y N° de teléfono y de documento de identidad. LA GACETA se reserva el derecho de publicación.


Tamaño texto
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 07 May 2018 16:44 Hs
una bruja dijo que el sucio ayer pasaba , pero no iba a pasar de esta fase ... lo Siento !!!
3 8 Denunciar
#8 07 May 2018 16:39 Hs
Che decano tanto miedo nos tenes que no queres que estemos en esa liga por que si es así anda al curandero que te cure del susto por que el santo va me escuchaste tu peor pesadilla va
12 6 Denunciar
#7 07 May 2018 15:19 Hs
Se termin el stock de pañales y pañuelos en Ciudahiela... Las teres se conforman con cualquier verdura...
12 12 Denunciar
#4 07 May 2018 13:37 Hs
...y pensar que nosotros ya clasificados para 16vo de sudamericana vamos por estar entre los mejores 16 de america y las tere con agroquimico o adrogue, igualito...digamos
26 30 Denunciar
#6 07 May 2018 14:17 Hs
Y vos leyendo notas del Santo, te das cuenta por q somos los más grande.
26 18 Denunciar
#3 07 May 2018 13:17 Hs
Que toque cualquiera el santo es más que los que quedaron hectar Fernanda deja de disfrazarse de mujer y tranquila que tu marido ya está más cerca
22 24 Denunciar
#5 07 May 2018 14:12 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#2 07 May 2018 12:58 Hs
Parecen mendigar ascenso las teresas.
28 34 Denunciar
#1 07 May 2018 12:11 Hs
Para que repiten las notas ?
15 21 Denunciar