Un joven tucumano propone modernizar la calle Bernabé Aráoz con un proyecto que suma adhesiones

Un joven tucumano propone modernizar la calle Bernabé Aráoz con un proyecto que suma adhesiones

Mauricio Mahtuk compartió sus ideas en Instagram y recibió el apoyo de miles de tucumanos.

18 22
Un joven tucumano propone modernizar la calle Bernabé Aráoz con un proyecto que suma adhesiones Un joven tucumano propone modernizar la calle Bernabé Aráoz con un proyecto que suma adhesiones (Foto: Instagram)

Con un video en el que despliega los fundamentos de su proyecto, un joven tucumano propone modernizar la calle Bernabé Aráoz e imprimir un estilo novedoso, propuesta que fue apoyada y compartida por miles de tucumanos en Instagram. Se trata de Mauricio Mahtuk, quien plantea hacer de “La Bernabé” un lugar de bares y locales comerciales, combinados con el verde y la historia que la caracteriza.

“¿Te imaginás la Bernabé llena de bares? Esta es mi calle favorita de toda la ciudad. Siento que sería el lugar perfecto para encontrarnos con amigos. Una zona con locales comerciales, bares y cafés”, comienza con su propuesta el estudiante de 24 años.

En la presentación, Mahtuk explica en qué consiste su idea y detalla los porqués de su proyecto: “Viajando me di cuenta que este tipo de lugares ya existen en otras ciudades, como la Güemes en Salta o la Arístides en Mendoza. ¿Por qué pensé en la Bernabé? Porque además de su arbolado, sus adoquines, las vías del tren y sus casas antiguas que le dan ese toque distintivo, el boulevard está estratégicamente ubicado entre dos barrios históricos de la ciudad (Barrio Sur y Ciudadela)”.

Mientras en el video se muestran imágenes de esta calle de la Capital, el joven señala que “la propuesta no solo mejoraría la zona, sino que también generaría más puestos de trabajo, mayor seguridad para los vecinos y además un punto emblemático para el turismo de San Miguel de Tucumán”.

Para cerrar, el estudiante agrega un poco de historia a su relato y destaca la figura de Bernabé Aráoz a 200 años de su fallecimiento. “Si no te sirven estos argumentos, acordate que fue Bernabé Aráoz quien convenció a Belgrano de quedarse a pelear en Tucumán y que aquí comience la patria. Qué mejor manera de homenajear a nuestro prócer dándole vida a la calle que lleva su nombre”, finaliza.

Post Instagram

“Estoy dispuesto a trabajar con el municipio”

En diálogo con LA GACETA, Mauricio Mahtuk señala que en Tucumán hacen falta más espacios verdes y se deben cuidar los que ya existen. Es por esto que surgió su idea de reformar el boulevard. “Hay muchos espacios verdes descuidados, entre ellos la Bernabé Aráoz. Para mí en la Bernabé hacen falta semáforos, es uno de los puntos donde hay más accidentes de tránsito. También la iluminaría más, pondría en condiciones los adoquines, las veredas, la pintaría, incluso invertiría en semáforos inteligentes que cuando pase el tren se pongan en rojo automáticamente, este es un sistema que ya lo tiene Mendoza en su avenida Belgrano”, sostiene.

Sobre el objetivo que lo impulsó a manifestar públicamente sus ideas, Mahtuk indicó que lo hace por sentirse orgulloso de vivir en la ciudad y no tiene ánimos de lucrar con el proyecto: “Me interesa que la ciudad se ponga más linda, que mejore, que se genere trabajo y que se genere seguridad. Yo estoy dispuesto a trabajar con el municipio, a mi no me interesa lucrar con la idea ni quedar como el creador. Quiero que mi ciudad pelee por el campeonato, que tenga este tipo de proyectos que le den un salto de calidad”.

En caso de que su propuesta obtenga el buen visto en el municipio capitalino, el joven explica de qué manera se podría poner en marcha en una primera etapa. “Se podría empezar poniendo food trucks y haciendo peatonal los fines de semana, así el tucumano lo empezará a ver como un polo gastronómico y el privado podrá hacer las inversiones; estas no necesariamente tienen que ser multinacionales, sino que pueden ser los propios vecinos que pongan un bar donde hoy tienen sus casas”, propone.

Tamaño texto
Comentarios 22
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 04 Jun 2024 18:43 Hs
Todo cambio implica, algo en principio bueno, Pero para este imnovador implica solo gastronomia como la Peron La Roca etc No podriamos pensar tambien solares que nos enseñe la historia de Tucuman, del Norte etc y no solo para comer ,tomar aperitivos y demas tipos de bebidas
3 0 Denunciar
#19 04 Jun 2024 16:01 Hs
escuchame te van a dejar desnudos , primero hay que solucionar la inseguridad , porque por bernabe hasta independencia vienen de esa villa todo el dia juntan latitas , carton desarman la basura que los residentes sacan lpara el recolector te roban las bolsas de residuos , las manijas de puertas de ventanas , te roban los portones de dos metros los cargan al hombre son muy pesados , se drogan antes , y los cargan al hombre no se como lo hacen , semejante peso , la policia no hace nada , denuncias y novienen nunca , lo van a dejar desnudos a los clientes del bar y alos mismisimos dueños !!!
0 0 Denunciar
#18 04 Jun 2024 15:48 Hs
No vivo en la zona desde 1990 aproximadamente; vivía en Bernabé Aráoz y Pasaje Fray Manuel Pérez; obviamente para mí la mejor zona en la que viví. Creo que este muchacho tiene buenas ideas y puedo no compartir o disentir en algunos detalles, pero molesta -y mucho-, que la gente opine negativamente cuando alguien expone la mejoría, ya sea paisajista , metropolitana, de mayor seguridad o emplazamientos modernos. Primero cambiemos...luego veamos los resultados...y recién sabremos si fue correcto o no. Lo apoyo ciento por ciento.
14 2 Denunciar
#16 04 Jun 2024 15:28 Hs
Y la vía adonde te la metes?la vas a tener que vallas.yo vivo en Rondeau y Bernabe y se nos sacude todo.Ademas el tren cuando pasa cargado y en subida hace que la zona sea intransitable.Primero soluciona eso.
0 0 Denunciar
#15 04 Jun 2024 15:12 Hs
Cuánta falta están haciéndonos las notas del periodista fanático de los trenes Alberto Elsinger que ya no vive entre nosotros para conocer los detalles finos acerca de la historia de este boulevard tan relacionado con el Ferrocarril Central Córdoba y con el deporte que trajeron los ingleses que habían venido a trabajar y finalmente radicarse en mi Patria. En lo personal no hay calle más detenida en el tiempo que la San Luis con su arbolado único y su vieja arquitectura urbana llena de grandeza. La Bernabé Aráoz (paralela a esta última) no es la excepción pues cuenta en sus cercanías con escuela, instituto religioso, hospital público, clubes deportivos y otrora un templo evangélico. El chico tendrá buenas ideas y es bueno el oírlas para evitar que la juventud se ocupe de asuntos que no aprovechan; pero darle entidad a una alucinación no es más que alentar un cambio que el vecindario tranquilo de aquella zona no necesita
11 2 Denunciar
#14 04 Jun 2024 15:10 Hs
Amo esa zona. Su verde, su paz, las plazas aledañas y más... Ojalá en el proyecto contribuyan a ampliar el verde y que excluyan bares tipo pub.
10 1 Denunciar
#13 04 Jun 2024 14:50 Hs
Todo muy lindo pero eso es propiedad del ferrocarril, por lo tanto es del gobierno de la nación, no de la municipalidad. Muy iluso para ser estudiante universitario.
8 9 Denunciar
#17 04 Jun 2024 15:34 Hs
Mas los trenes del Belgrano Carga pasan por ahí.
7 1 Denunciar
#12 04 Jun 2024 14:46 Hs
Mesas y sillas fuera de las calles y veredas
8 0 Denunciar
#11 04 Jun 2024 14:31 Hs
Excelente idea!!!!! Aplaudo este tipo de iniciativas sobre todo viniendo de un joven estudiante. Ojalá lo apoyen
12 5 Denunciar
#10 04 Jun 2024 14:12 Hs
¿y que opinarán los vecinos sobre transformar un hermoso, tranquilo y familiar vecindario en otra chacapiedras o abasto? Con ruidos desde los locales, invasión de mesas en veredas y espacios verdes, bolonqui de vehículos y gente en las calles, borrachines regando zaguanes... ¿Limpieza... seguridad? (mmmhhh...dijo la muda)
20 5 Denunciar
#8 04 Jun 2024 13:58 Hs
Las cosas hay que hacerlas. Si pensamos que no tiene sentido por tal o cual cuestión, quedamos rezagados. En Santiago del Estero decían para que hacer un estadio de futbol como el llamado "Madre de Ciudades". Hoy allí se hacen importantes eventos deportivos y culturales de características internacionales y a Tucumán no llegan. Tenemos que viajar 160 km. Basta de ser negativos.
11 3 Denunciar
#22 05 Jun 2024 08:58 Hs
Santiago del Estero tienen estadio y autodrilo pero tienen mas pobreza y marginalidad que nosotros. Hay muchas prioridades sin solucionar. Los politicos son los mejores en mirar temas surperfluos para generar la obra que le dá el retorno.
0 0 Denunciar
#9 04 Jun 2024 14:09 Hs
el tema de ese estadio , da mucho q hablar y que dirían las voces si se investigara, mire q el cemento lava muchas cosas.-
5 3 Denunciar
#7 04 Jun 2024 13:56 Hs
Te apoyo. Seria hermoso
8 4 Denunciar
#6 04 Jun 2024 13:44 Hs
muy buena idea...siempre y cuando no se convierta en un EX Abasto, donde proliferaban el alcohol las peleas entre adolescentes y varias otras cosas.
13 2 Denunciar
#5 04 Jun 2024 13:39 Hs
Buena idea. Le daría vida y luminosidad a toda esa calle
5 4 Denunciar
#4 04 Jun 2024 13:36 Hs
me gustaría q este sr. de buenas ideas, planifique q se debería hacer con los basurales especialmente los crónicos , a los efectos de luchar contra el dengue y otras enfermedades mas.-
8 8 Denunciar
#3 04 Jun 2024 13:29 Hs
que se erradiquen primero los basurales, Chincarini oido sordo especialmente en el basural de L y Planes alt 1700 al 1800, Independencia x el canal , y varias zonas mas .
5 4 Denunciar