Atención “team invierno”: el frío se agudiza cada vez más en Tucumán

Atención “team invierno”: el frío se agudiza cada vez más en Tucumán

Habrá bajas temperaturas esta semana, y se anticipa un poco de alivio hacia el viernes. Las expectativas.

Atención “team invierno”: el frío se agudiza cada vez más en Tucumán
26 Mayo 2024

El otoño está atravesando sus últimas semanas. Eso lo vemos y lo sentimos: el enfriamiento progresivo que experimentamos se debe a la combinación de varios factores, como la disminución de la radiación solar recibida, la mayor duración de la noche, la liberación de calor almacenado en la superficie terrestre y los cambios en la circulación atmosférica. Todo eso hace que el aire frío se desplace con más facilidad y, obviamente, tengamos que sacar cada vez más abrigo del armario. Esta semana que empieza tendrá mínimas de 4°, aunque se esperan máximas de 23° llegando al viernes.

Para los “team verano”, tenemos malas noticias: el invierno ya está llegando, y al parecer será más frío que el del año pasado. “Las fluctuaciones del clima en el pasado observaron un periodo cálido hasta 2023 y las señales del clima actual indican la posibilidad de ocurrencia de heladas en el epicentro invernal y otras en el otoño-primavera”, adelantó en una publicación el Laboratorio Climatológico Sudamericano, que preside el meteorólogo Juan Minetti.

Vamos por partes: para hoy, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia mínimas de 7° y máximas de sólo 11°; el día estará nublado y por la tarde se espera que algún rayo de sol aparezca. La última semana de mayo abrirá mañana ligeramente nublada y se anuncian temperaturas de entre 7° y 14°. Spoiler: aunque se ha rumoreado que podría suceder, el SMN no prevé nevadas en Tafí del Valle para estos días; allí las temperaturas rondarán entre los -2° y los 12°.

En la capital, las temperaturas se mantendrán los días venideros entre los 4° y los 17°, y el viernes habría un ligero aumento con más sol y máxima rondando los 23°.

Según la información del Laboratorio que conduce Minetti, hay muchas probabilidades de atravesar un invierno más riguroso que los anteriores durante los próximos meses. Se advirtió también que, por ahora, no se observan “condiciones de La Niña por el resto de 2024 aunque hay otros predictores que definen la intensidad del invierno”. De ocurrir el fenómeno de La Niña, se podrían alterar los patrones climáticos globales y las precipitaciones; eso puede llevar a inviernos más fríos y húmedos en algunas áreas y más cálidos y secos en otras. Los cambios pueden tener impactos significativos en la agricultura, el suministro de agua y la gestión de desastres naturales en las regiones afectadas.

Comentarios