Micumán Emerge reúne a cuatro bandas locales

Micumán Emerge reúne a cuatro bandas locales

Luana Muller, Inmersivo Andar, Ayahuasca Trip y El Chango y las Flores integran la cartelera del festival que tendrá lugar en Pura Vida Mae de Yerba Buena.

LA EXPERIENCIA DE CINCO AÑOS. Ayahuasca Trip viene transitando los escenarios tucumanos desde 2019 y el año pasado renovó su integración. LA EXPERIENCIA DE CINCO AÑOS. Ayahuasca Trip viene transitando los escenarios tucumanos desde 2019 y el año pasado renovó su integración.

La factoría musical de la provincia no se detiene y constantemente está produciendo nuevos artistas y bandas. Micumán Emerge se ofrece como un espacio para presentar (acotada a su primera experiencia, desde las 18 y en Pura Vida Mae, San Lorenzo 127, Yerba Buena) cuatro grupos que vienen sonando con fuerte presencia y distinta trayectoria, unificados en la idea de aportar a la construcción de este universo sonoro local, cada uno desde su propuesta. La organización y producción es conjunta entre La Cúpula y Salamanca.

Luana Muller reivindica ser parte del festival como la posibilidad de “aportar desde mi granito de arena a que la gente pueda ver que se está gestando una movida musical muy linda en Tucumán, que vale la pena verla; como espectadora sé que siempre hay algún evento para ir y es relindo impulsar a que se mueva la cultura”. “Me crié escuchando mucha música en inglés, inevitablemente tiro para artistas de ese lado a la hora de componer, con inspiraciones como Phoebe Bridgers y Clairo. Estoy acostumbrada a tocar en banda, con un sonido un poco más movido que lo que voy a hacer como solista; me gusta la idea de explorar mi lado más personal, algo de baladas y un indie tranqui e íntimo de voz y guitarra”, adelanta.

INMERSIVO ANDAR. El dúo será parte hoy del festival Micumán Emerge. INMERSIVO ANDAR. El dúo será parte hoy del festival Micumán Emerge.

La cantante señala que “hoy, el sentido de comunidad está un poco perdido, y es necesario que entre distintos artistas nos apoyemos y nos impulsemos para emerger”. “Se generó una movida entre los músicos que es súper enriquecedora para aprender y compartir con el otro, en la cual queremos que a todos les vaya bien. Es lindo tener ese respaldo en momentos en los que a veces las cosas se complican, pero me preocupa que sea un campo en el que todavía faltan chicas”, alerta.

Movimiento constante

“Ser emergentes es un reto que estamos dispuestos a aceptar, no nos quedamos quietos en ningún momento, no existe lo estático. Nacemos constantemente con proyectos y nuevas propuestas a trabajar desde lo que nos gusta y desde lo que queremos transmitir, y es un lujo para nosotros poder formar parte de toda la movida porque la disfrutamos y nos nutre un montón. Tenemos una adrenalina inmensa, es una fecha con muchos proyectos musicales para mostrar y presentar, y nos conmueve mucho estar en el evento”, señalan desde Inmersivo Andar, el dúo de Ari Aguirre y Juan Pablo Gómez.

Identificados con el rock y el indie, aclaran que “siempre tratamos de agarrar cualquier canción que nos guste y nos genere algo fuerte para poder resignificarla y entregarla al público con nuestra esencia, que es aportar a la libertad de expresión y de interpretación”. “Invitamos al público a ceder un poco de su cotidianeidad alborotada y dejarse sumergir y disfrutar de una combinación de sentidos que suceden únicamente en un momento”, añaden.

EL CHANGO Y LAS FLORES. Una nueva línea de expresión en la provincia. EL CHANGO Y LAS FLORES. Una nueva línea de expresión en la provincia.

Sobre el festival, reconocen que “nos mueve mucho la idea de que haya constantemente propuestas de las productoras, algo que hasta hace unos años no había; está siendo cada vez más visible y compartido el espacio de proyectos musicales que aportan muchísimo al crecimiento propio y en conjunto, que salen de la monotonía cuando la situación está díficil. Estamos trabajando entre todxs para bancarnos y sostenernos, para que no decaiga el espacio ni la apertura a la expresión, que defenderemos como sea”.

Aportar lo que les pasa

“No tenemos muy claro qué significa ser emergente, porque desde hace varios años estamos en esto. Hay que trabajar y ser responsables y honestos con nuestra búsqueda como grupo musical y humano. Este encuentro en especial es un desafío como banda para tratar de acercarnos al público de Yerba Buena, para lo cual es una buena oportunidad. Aportamos es lo que sentimos y lo que nos pasa, hace 60 años que se hace la misma canción de rock, la renovación va por otro lado, es algo generacional”, afirman en Ayahuasca Trip.

LUANA MULLER. La cantante se presenta en formato solista en el evento. LUANA MULLER. La cantante se presenta en formato solista en el evento.

La formación de Agustín Arias, Emiliano Vega, Augusto Sánchez, Juan Elsinger y Fabri Cusumano se presenta en una escena que definen como “muy activa y con mucho potencial, todos los fines de semana existe la posibilidad de encontrar nuevas propuestas artísticas, pero nos preocupa que no sean tomadas en serio por el público e incluso por los músicos o simplemente que sean malas”.

Mejor que nunca

A diferencia de Ayahuasca Trip, El Chango y las Flores tiene en claro que “ser emergente significa hoy en Tucumán formar parte de una nueva línea de expresión, un nuevo carisma y, en lo personal, libertad y frescura”.

“Las nuevas ideas que se están compartiendo, más la unión que existe entre los integrantes de la movida, le aportan belleza y autenticidad a una escena musical provincial que está mejor que nunca, con mucha música propia de gran valor y sin competencia; sí preocupa la calidad de infraestructura para la música en vivo”, admite.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios