Ni "Pulga" Rodríguez, ni Bianchi: en Atlético Tucumán comienzan a "bucear" en el mercado de pases

Ni "Pulga" Rodríguez, ni Bianchi: en Atlético Tucumán comienzan a "bucear" en el mercado de pases

Facundo Sava tiene algunos jugadores apuntados para sumarlos como refuerzo, en tanto es consciente que algunos jugadores deberán emigrar.

CLAVE. El mercado de pases será clave para Atlético Tucumán y Sava trabaja sobre eso. Fotos de Javier Escobar - Especial para La Gaceta CLAVE. El mercado de pases será clave para Atlético Tucumán y Sava trabaja sobre eso. Fotos de Javier Escobar - Especial para La Gaceta
24 Mayo 2024

Faltan exactamente siete días para que se abra el mercado de pases del fútbol argentino y en Atlético Tucumán, tantos hinchas como dirigentes, esperan agazapados por la llegada del 1 de junio, día que ya se podrá empezar a incorporar los tan ansiados refuerzos.

Desde lo deportivo no hay buenas sensaciones con este presente, por este motivo los dirigentes apostarían por un mercado de pases fuerte con varias incorporaciones y la menor cantidad de salidas. Es que el “decano” cuenta con un plantel corto, lejos de los 30 o 33 futbolistas profesionales que cuentan otros planteles más numerosos lo que le entrega un abanico de opciones a los técnicos. Esto queda evidenciado en cada lista de concentrados, Facundo Sava tiene un plantel de 24 jugadores, por eso viajan los mismos partido a partido y cuando hay algún lesionado, debe acudir a algún juvenil.

De todas maneras, así como sucede en cada mercado de pases en todos los clubes, para oxigenar la billetera será importante poder vender a uno o dos jugadores. En ese sentido, hay tres nombres por los que indefectiblemente llegarán ofertas: Joaquín Pereyra, Mateo Coronel y Nicolás Romero serían los apuntados para vender y de esta manera poder encarar las negociaciones de otra manera.

Sin ir más lejos, Pereyra hace unos días fue claro con el mensaje que dejó post partido con Talleres, cuando fue elegido por la transmisión como uno de los puntos altos del “decano” pese a la derrota por 2-0. “Estoy con muchas ganas, después del disturbio del pase me pegó un poco, soy consciente que bajé el nivel, siento que me expusieron (los dirigentes) cuando no tenía nada que ver; ya dije lo que debía decir, ahora tengo la cabeza puesta en estos cinco partidos”, dijo, el mensaje entre líneas dejó evidencias de una cantada despedida.

Aunque los rumores de que Boca y Estudiantes estarían tras los pasos del “10” de Atlético crecieron en las últimas horas, lo cierto es que Pereyra no saldrá a ningún equipo del fútbol argentino. “Se irá afuera”, fue la declaración tajante desde el entorno del futbolista que en enero estuvo cerca de llegar a Boca, pero el club “xeneize” finalmente se terminó inclinando por la incorporación de Kevin Zenon.

A la hora de analizar las posibles incorporaciones hay dos nombres que inmediatamente suenan en cada mercado de pases. En este sentido Luis Miguel Rodríguez y Bruno Bianchi suenan tanto en las redes sociales como en los pasillos del Monumental. El defensor está a préstamo en Independiente Rivadavia desde enero, pero tiene contrato con Atlético hasta diciembre del 2025, aunque se especulaba un posible regreso en junio, aparentemente eso deberá esperar.

Por el lado de “Pulga”, los hinchas se desviven por su vuelta, algo que el simoqueño amaga con hacer desde el 2021 pero que nunca se concretó. Sin ir más lejos, en los últimos días en el programa Generación F, de Espn dijo “deseo es retirarme en Atlético Tucumán”, algo que el futbolista de 39 años también repitió en reiteradas oportunidades.

De igual manera, en el “mundo Atlético” es un secreto a voces que el cuerpo técnico actual no está de acuerdo con el regreso de ninguno de los ídolos del “decano” y por eso los directivos deberán apuntar a otros horizontes para reforzar al equipo y no podrían darle el gusto a los simpatizantes que en la redes comenzaron a pedir el regreso del simoqueño.

Con la premisa de conseguir “refuerzos”, no meras "incorporaciones”, y todavía sin la definición sobre qué es lo que sucederá con el posible regreso de Miguel Abbondándolo al “decano” para encargarse del mercado de pases, ya hay algunos nombres que empiezan a rondar en la cabeza del DT y de los directivos.

Los jugadores a traer según la mirada del cuerpo técnico serían entre siete u ocho (en el caso que no haya demasiadas bajas): un arquero, un jugador por puesto en la defensa, un volante central, un reemplazante de Pereyra y un delantero (este último, sólo si sale alguno de los del plantel, podría ser Coronel). En cuanto a los nombres que empiezan a rondar por 25 de Mayo y Chile se supo que el arquero podría ser Franco Torgnascioli, actualmente en el fútbol chileno y con quién hubo acercamientos durante el mercado de pases anterior. En el fondo el “decano” apuntaría a Tomás Guidara, sin rodaje en Vélez. Otro de los “marcados” sería Agustín Cardozo, volante central de Tigre quien también estaría en la mira de San Lorenzo, en tanto que hubo sondeos (otra vez) por Renzo López, aunque su llegada sería muy complicada y sólo quedaría en anhelo dirigencial; el delantero sumó muchos minutos en la temporada defendiendo la camiseta de Independiente del Valle que actualmente disputa la Liga Pro (Ecuador) y la Copa Libertadores (está en el grupo de San Lorenzo y a falta de una fecha podría quedarse sin Libertadores ni Sudamericana).

El “decano” -como el resto de los clubes- ingresó en la cuenta regresiva por el mercado de pases que a diferencia de otros años tendrá una duración de tres meses; por lo que hasta la fecha 12 de la Liga Profesional los jugadores podrían seguir cambiándose de club, algo que sin lugar a dudas traerá más de un dolor de cabeza para los técnicos.

Comentarios