El Gobierno advierte que "si hay menos ingresos, habrá que tener menos gastos"

El Gobierno advierte que "si hay menos ingresos, habrá que tener menos gastos"

Tras ceder en el capítulo fiscal de la ley ómnibus, el ministro de Interior Guillermo Francos dijo que será “muy difícil sacar recursos de donde no hay”.

Guillermo Francos Guillermo Francos
27 Enero 2024

Luego de la eliminación del capítulo fiscal en la ley ómnibus, anunciada anoche por el ministro de Economía, Luis Caputo, este sábado el titular del Ministerio de Interior, Guillermo Francos, advirtió un mayor recorte del gasto: "Si hay menos ingreso, habrá que tener menos gastos".

Aseguró que si no se aceptan las reformas fiscales que plantea el Gobierno de Javier Milei será “muy difícil sacar recursos de donde no hay”.

Además, manifestó en diálogo con Radio 10 que para lograr el “innegociable” objetivo de déficit cero, tanto la Nación como las provincias deberán realizar ajustes. "Uno tiene que equilibrar gastos y recursos", agregó.

Sobre el capítulo fiscal que se decidió ceder, el ministro consideró que "no es una derrota para el gobierno” y añadió: “Hay capítulos más importantes dentro del proyecto. El presidente y el ministro de Economía prefirieron sacar este capítulo que era menos importante de la ley y avanzar con los capítulos que son más importantes que es la parte estructural del cambio que pretendemos para la Argentina”.

Luego, en referencia a la amenaza de Milei a los gobernadores de dejar las provincias “sin un peso”, Francos sostuvo que el Gobierno no tiene la intención de apretar las provincias. “Lo que queremos es sacar una ley y después debatir el tema fiscal”, dijo

"Nadie quiere las retenciones pero hoy la Argentina no se financia sin eso", avisó Francos, quien aclaró que mantiene un buen diálogo con los gobernadores, el cual describió que es fluido y que no se cortó por el debate de la ley ómnibus.

"Ellos tienen el interés de la Nación pero también un interés local obviamente", manifestó el ministro del Interior, quien recalcó que "el gobierno escuchó que había varios aspectos de la reforma fiscal que no convencían. Es algo lógico".

En cuanto a las alternativas para evitar los recortes y financiar a las provincias, Francos descartó de plano imprimir dinero “porque eso es causal de inflación".

Además, remarcó que "el Presidente fue muy claro, el sobrante de plata que haya va a ir a los sectores más vulnerables de la sociedad".

Comentarios