El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, dijo que se están recopilando pruebas sobre presuntos crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio cometidos por fuerzas rusas en Ucrania. ¿Cómo se definen estos delitos?

Por qué crear una zona de exclusión aérea en Ucrania equivale a mundializar la guerra

En convenios internacionales

Las reglas que definen un crimen de guerra figuran en el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra, Son varios tratados que establecen estándares legales para el trato humano durante la guerra y fueron ratificados por todos los estados miembros de Naciones Unidas, incluida Rusia. Las primeras tres convenciones protegen a combatientes y prisioneros. La cuarta protege a los civiles en las zonas de conflicto.

Las esquirlas de la guerra salpicarán la economía argentina

El pacto tras la Segunda Guerra

La Cuarta Convención de Ginebra, de 1949, define como  crímenes de guerra:

* Homicidio intencional.

* Tortura, tratos inhumanos o experimentos biológicos.

* Causar deliberadamente grandes sufrimientos o atentar gravemente contra la integridad física o la salud.

* Destrucción y apropiación de bienes, no justificadas por necesidades militares, a gran escala y arbitrariamente.

* Forzar a un prisionero de guerra o a una persona protegida a servir en la fuerza de una potencia enemiga.

* Privar a un prisionero de guerra o a otra persona protegida de su derecho a ser juzgado imparcialmente.

* Deportación, el traslado ilegal o el confinamiento ilegal.

* Toma de rehenes.

La guerra en redes sociales

Trato digno a los civiles

El Estatuto de Roma de 1998 considera crímenes de guerra:

* Dirigir intencionalmente ataques contra la población civil o contra civiles que no participen directamente en las hostilidades.

* Lanzar intencionalmente un ataque a sabiendas de que causará la muerte o lesiones a civiles.

* Atacar o bombardear, por cualquier medio, pueblos, aldeas, viviendas o edificios indefensos.

* Establece que edificios como hospitales, templos o escuelas no pueden ser atacados intencionalmente.

* También prohíbe el uso de ciertos tipos de armas, así como gases venenosos.

Joe Biden advirtió sobre el riesgo de una tercera guerra mundial

Las denuncias contra Rusia

* El bombardeo sobre una maternidad y un hospital infantil en la ciudad ucraniana de Mariúpol causó indignación internacional. “Privar a la gente de asistencia sanitaria es una violación de las leyes de la guerra”, dijo la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras.

* Moscú también está acusada de utilizar bombas de racimo que, una vez que se lanzan, dispersan municiones más pequeñas. Están prohibidas por muchos países en virtud de la Convención sobre Municiones en Racimo de 2008, pero Rusia y Ucrania, no firmaron el acuerdo.

En Turquía, los cancilleres de Rusia y de Ucrania fracasaron en su primer intento por buscar una salida diplomática a la guerra

* Grupos de derechos humanos y el embajador de Ucrania ante Naciones Unidas acusaron a Rusia de usar bombas de vacío, o termobáricas, en un ataque contra la ciudad de Ojtirka. Son armas que pueden causar gran destrucción al encender una nube de combustible vaporizado. El Kremlin niega haber cometido crímenes de guerra o haber usado bombas de racimo y de vacío. Ha descartado las acusaciones como “noticias falsas”.