Argentina volverá a exportar petróleo a Chile: la última vez había sido en 2006

Argentina volverá a exportar petróleo a Chile: la última vez había sido en 2006

Ya se hicieron las correspondientes pruebas de integridad del Oleoducto Trasandino (Otasa) y ahora solo resta el “visto bueno” de inspectores chilenos para que la operación se ponga en marcha.

Argentina volverá a exportar petróleo a Chile: la última vez había sido en 2006
25 Abril 2023

Argentina volverá a exportar petróleo crudo a Chile, algo que no ocurría desde febrero de 2006, hace 17 años. Desde el lado argentino ya se hicieron las correspondientes pruebas de integridad del Oleoducto Trasandino (Otasa) y ahora solo resta el “visto bueno” de inspectores chilenos para que la operación se ponga en marcha, en menos de un mes.

El ducto tiene una extensión de 427 kilómetros desde Puesto Hernández, en la provincia de Neuquén, hasta la refinería de ENAP en BioBío (región de Chile). Para su reactivación, YPF, Chevron y ENAP invirtieron en forma conjunta unos U$S 300 millones. Se estima que los inspectores chilenos darán el “ok” en los próximos días y cerca del 15 de mayo se llenará el oleoducto, según publicó Infobae.

En primera instancia, según informaron a ese sitio fuentes del sector, se exportarán al país trasandino unos 40.000 barriles/día, pero cuando se termine de construir el ducto que une Loma Campana con Puesto Hernández se podrá ampliar el volumen a 70.000 barriles/día, con aporte de la producción de Vaca Muerta. Con esto, se alcanzará el 63% de la capacidad total del ducto (110.000 barriles en el pico de transporte).

“El objetivo principal es poder evacuar la producción de crudo de Vaca Muerta a Chile, y desde ahí, abrir la ventana a los mercados del Pacífico”, señalaron.

El CEO de YPF, Pablo Iuliano, habló durante el Coloquio IEDA, desarrollado la semana pasada en Neuquén, sobre los objetivos de exportación de la compañía. “Debemos monetizar nuestros recursos rápidamente. El gas, con la pronta inauguración del gasoducto, va a permitir reemplazar las importaciones. También podemos llegar rápidamente a exportar petróleo. Cada barril de petróleo adicional que tenemos en un tanque, tiene como destino la exportación, porque el mercado local está autoabastecido”, señaló el empresario.

Y agregó que “estamos trabajando en varios frentes, como el nuevo proyecto de Vaca Muerta Sur para llegar al Atlántico. Entre todas las obras de infraestructura que se están ejecutando, sin contar el gasoducto, hay unos U$S 7.000 millones invertidos. YPF participa con un 40% de esa inversión”.

En 2022, según información publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Argentina logró exportaciones de crudo por U$S 3.867 millones. Casi la totalidad de la producción provino de Neuquén y Chubut. De esa forma se mejoró el resultado de 2021 (U$S 1.848 millones) y 2020 (U$S 1.077 millones).

En 2023, con la incorporación de Chile como nuevo mercado, se espera mantener la tendencia creciente.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios