¿Tenés algún factor de riesgo? Así podés tramitar tu acceso a la vacuna

¿Tenés algún factor de riesgo? Así podés tramitar tu acceso a la vacuna

IMNUNIZACIÓN. La campaña de vacunación continúa en todo el país. IMNUNIZACIÓN. La campaña de vacunación continúa en todo el país. ARCHIVO LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO
30 Marzo 2021

A medida que van llegando más dosis de vacunas al país, el Gobierno va habilitando a diferentes grupos poblaciones para que puedan inocularse contra el coronavirus. Y este es el momento de tramitar el acceso a la dosis por parte de quienes tengan algún factor de riesgo.

La inscripción apunta a quienes no pertenecen a los sectores que ya están siendo vacunados (como personas de 60 años en adelante) y que presentan alguna patología de base.

¿Cómo hay que hacer? Elevar una nota al Comité Revisor de Casos Especiales en Inmunizaciones del Siprosa (Virgen de la Merced 196) adjuntando historia clínica y fotocopia de DNI. 

¿Tenés algún factor de riesgo? Así podés tramitar tu acceso a la vacuna

Todo eso debe ir acompañado por un formulario que tiene carácter de declaración jurada, donde se precisa cuál es la patología médica que posee y "por la que es imprescindible su acceso a la vacuna contra el covid-19".

¿Tenés algún factor de riesgo? Así podés tramitar tu acceso a la vacuna
Comentarios