Tucumán será sede de las jornadas “Derecho a las prestaciones de salud y su perspectiva judicial”

Tucumán será sede de las jornadas “Derecho a las prestaciones de salud y su perspectiva judicial”

Se llevarán a cabo el jueves y el viernes en el hotel Catalinas Park.

Tucumán será sede de las jornadas “Derecho a las prestaciones de salud y su perspectiva judicial” ARCHIVO
17 Septiembre 2019

El jueves y el viernes tendrán lugar las Primeras Jornadas del NOA “Derecho a las prestaciones de salud y su perspectiva judicial”, en el Hotel Catalinas Park.

El encuentro, organizado por el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán y la Universidad San Pablo T, busca intercambiar opiniones con todos los actores que intervienen en los procesos judiciales de amparo por prestaciones de salud.

Las actividades comenzarán el jueves a las 15.30 con el acto de apertura, y luego seguirán a partir del siguiente cronograma:

Jueves a las 16: primer panel:

- "El Amparo en defensa del derecho a la salud". Moderadora: Fabiola Herrera Prieto

“¿El trámite administrativo previo es un ritualismo inútil?” Cristian Schurig, relator Cámara Contencioso Administrativa de Tucumán: 

“Uso off label y uso compasivo de medicamentos”. Marcos Arias Amicone, relator de la Corte Suprema de Justicia Tucumán: 

“Mala praxis de los profesionales del Derecho”. Demetrio Alejandro Chamatropulos, relator de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán: 

“Disfuncionalidades del sistema contencioso administrativo en materia de amparos a la salud”. Leonardo Debono, director judicial de la Fiscalía de Estado Tucumán.

Tucumán será sede de las jornadas “Derecho a las prestaciones de salud y su perspectiva judicial”

18: segundo panel:

"Jurisprudencia sobre derecho a la salud". Moderador: José Benjamín Rodríguez.

“La Obra Social Provincial en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán”. Juan Ricardo Acosta, vocal de la Cámara Contencioso Administrativa Sala de Tucumán.

“Análisis, casos jurisprudenciales y una propuesta superadora”. Christian Mariano Magnoni, juez Civil y Comercial Común Morón, provincia de Buenos Aires.

Viernes a las 8.30: primer panel:

"Los Médicos y la judicialización de la salud". Moderadora: Lucía Rodríguez Martín.

“Rol del Cuerpo de Peritos Médicos en los Amparos de Salud”. María José Gandur, jefe del Cuerpo de Peritos Médicos Oficiales del Poder Judicial de Tucumán.

“Las Obras Sociales y la Judicialización en Salud”. Martin Baccaro, presidente de Cosspra (Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina).

“Nueva Ley de vacunas y su judicialización”. Pablo Yedlin, diputado nacional de Tucumán.

10.30: segundo panel:

"Judicialización sanitaria y la sustentabilidad del sistema de obras sociales provinciales. Nuevas respuestas a viejos problemas". Moderadoras: Sandra Suasnabar y Marisa Aizenberg, drectora académica delObservatorio de Salud Facultad de Derecho de la UBA, Buenos Aires.

12: acto de cierre y entrega de certificados.

Informes e inscripciones: teléfono: 0381 156 663649. E-mail: [email protected]

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios