Concepción reclama una nueva ley de coparticipación: Molinuevo insiste en la autonomía municipal

Concepción reclama una nueva ley de coparticipación: Molinuevo insiste en la autonomía municipal

El intendente de "La Perla del Sur" afirmó que una distribución más justa fortalecería la capacidad de los municipios para gestionar obras y servicios esenciales.

1 8
21 Enero 2025

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, reafirmó este martes la importancia de actualizar la ley de coparticipación de impuestos en Tucumán, en la cual aclaró que la norma vigente es obsoleta y perjudica la autonomía de los municipios y comunas. 

En una entrevista con LA GACETA, Molinuevo explicó las gestiones judiciales e institucionales emprendidas por su municipio para reclamar una distribución más equitativa de los recursos provinciales. "Es un tema que venimos reclamando hace cerca de 10 años. La ley actual data del siglo pasado y no distribuye la totalidad de los impuestos, algo que no ocurre en otras provincias. Por ejemplo, ingresos brutos, que representa el 80-85% de la masa de impuestos provinciales, no se coparticipa en Tucumán. Esto nos obliga a buscar constantemente recursos adicionales en la Casa de Gobierno", expresó.

Molinuevo detalló que el municipio inició en octubre de 2023 una acción judicial en la Corte Suprema de Justicia provincial, con el patrocinio del constitucionalista cordobés María Hernández. "Casos similares, como los de la ciudad de La Banda contra Santiago del Estero o la ciudad de La Rioja contra su provincia, han sido fallados a favor de los municipios. Creemos que tenemos una causa justa y sólida", agregó.

Respaldo nacional y local

El intendente destacó que su reclamo no solo cuenta con el apoyo de muchos intendentes tucumanos, incluso de aquellos oficialistas, sino también con referencias nacionales que consideran imprescindible una ley más justa. 

"Cuando participo en foros de intendentes a nivel nacional, este tema llama la atención porque nuestra provincia es la única que no coparticipa los impuestos más importantes. Es una situación insostenible", enfatizó.

CONCEPCIÓN. El intendente Alejandro Molinuevo.

Actualmente, la causa está en etapa de prueba en la Corte Suprema provincial, y Molinuevo confía en obtener una sentencia favorable antes de mediados de este año. "Si la justicia no nos da la razón, iremos a la Corte Suprema de la Nación, donde existen precedentes claros en casos similares", afirmó.

Beneficios de la autonomía municipal

Molinuevo resaltó los logros alcanzados por Concepción tras haber decidido en 2023 no firmar el pacto social con la provincia. "Hoy, por goteo diario, recibimos fondos que nos permiten pagar sueldos, mantener los servicios y avanzar en obras importantes. Esto nos ha dado mayor libertad y previsibilidad. Si logramos una ley de coparticipación más justa, podremos proyectar obras de gran impacto, como una costanera para prevenir inundaciones o un polideportivo", comentó.

El intendente también subrayó que su lucha por una nueva ley de coparticipación no es un enfrentamiento con el gobernador Osvaldo Jaldo, sino un reclamo institucional en nombre de los vecinos de Concepción. 

"Esta causa no tiene tintes políticos ni personales. Se trata de buscar equidad y respeto a la autonomía municipal, algo que está consagrado en nuestras constituciones nacional y provincial", concluyó.

Tamaño texto
Comentarios 8
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 07 Ago 2024 23:00 Hs
Que siga el circo !!!!!!!!! que esta bueno ver el regreso de los jinetes del fracaso para defender lo indefendible .
3 0 Denunciar
#7 07 Ago 2024 22:58 Hs
Pasó en cuanto programa hubo , contradiciéndose y hoy habló con la ex concubina de Fernandez y le debe haber dicho que ya no es su abogado y lo mismo fue a los programas de TV.
2 0 Denunciar
#6 07 Ago 2024 22:56 Hs
Ya no es el abogado !!!!!!!!!! se le terminó el tiempo de éxito a este mentiroso.
3 0 Denunciar
#5 07 Ago 2024 19:35 Hs
Que no se sabía es la pregunta y desde que apenas asumió? que es lo que hubieran evitado si él quería renunciar hace rato , pero claro era derrota de la señora que ya está condenada por haberlo elegido y había que seguir y hasta el final.
3 7 Denunciar
#4 07 Ago 2024 19:30 Hs
Y se callaron mientras los argentinos teníamos nefasto presidente y ahora quiere hablar de todo y que caigan unos cuantos.
2 6 Denunciar
#3 07 Ago 2024 19:29 Hs
Ya tiene compañero J.J.A. en Ezeiza jeje
3 2 Denunciar
#2 07 Ago 2024 19:28 Hs
Y no quiere volver por miedo y se tienen que trasladar a España, abogados, fiscales jueces !!!!!!
2 6 Denunciar
#1 07 Ago 2024 19:27 Hs
Un nuevo circo que vaya a saber cuando terminará !!!!!!!
2 6 Denunciar