Ficha Limpia: Tucumán, ¿el noveno distrito?

Ficha Limpia: Tucumán, ¿el noveno distrito?

Ya son ocho las provincias que cuentan con una ley que vetará a los candidatos con condenas en segunda instancia.

3 8
EN MANOS DE LA LEGISLATURA. El gobernador Jaldo anunció el nuevo proyecto de Ficha Limpia el 27 de noviembre, y lo remitió a la Cámara. comunicación pública EN MANOS DE LA LEGISLATURA. El gobernador Jaldo anunció el nuevo proyecto de Ficha Limpia el 27 de noviembre, y lo remitió a la Cámara. comunicación pública

Como uno de los temas que quedaron pendientes de debatir en 2024, el proyecto de Ficha Limpia que presentó el gobernador Osvaldo Jaldo a fin de año espera su tratamiento en la Legislatura. De esa manera, Tucumán, junto a Neuquén, se sumarían a la lista de distritos del país en los que ya rige la ley.

La iniciativa tiene como finalidad establecer la inhabilitación para acceder a cargos públicos, electivos o de designación, de aquellas personas con condenas por delitos graves. En cuanto a su aplicación, regirá tanto en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como también en municipios y comunas.

La primera provincia en aprobar una ley de estas características fue Chubut en 2020, luego le siguieron Mendoza, Salta, Jujuy, San Juan, Santa Fe, Río Negro y a fines del año pasado, Córdoba. Asimismo, Neuquén también se posiciona como otro distrito que en los próximos meses debatirá una medida similar.

A nivel nacional, y luego de que la sesión cayera por falta de quórum en noviembre pasado, el Gobierno de Javier Milei se puso como objetivo tratar el proyecto de Ficha Limpia en 2025. Para que salga la ley, esta debe ser aprobada por una mayoría especial de 129 votos en la Cámara de Diputados y de 37 votos en el Senado. Actualmente sólo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando la sentencia está firme; es decir, cuando no quedan recursos pendientes de resolución en la Justicia. El dictamen de mayoría plantea como mínimo para la inhabilitación electoral el principio de doble conforme; es decir, la condena en segunda instancia.

Algunos puntos del proyecto presentado en la Legislatura de Tucumán y que sería tratado este año destacan que una persona con condena en dos instancias quedará inhabilitada para ser nombrada y para ocupar un cargo (sea electivo o por designación); esto incluye a ministros, a secretarios de Estado, a directores generales y a titulares de entidades públicas. Las condenas por delitos vinculados al tema ambiental también estarán incluidas junto con las personas que tienen deudas con la familia, con el registro de morosos y otros delitos.

Discusión local

En diálogo con LA GACETA, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse remarcó que la agenda de la Cámara está en manos de su presidente, Miguel Acevedo, y que uno de los temas a tratar próximamente es Ficha Limpia y Reforma Electoral.

“Estoy totalmente de acuerdo. Es un proyecto demasiado importante y sería muy valioso que tenga consenso de todas las bancadas. Cuando el Presidente disponga que debemos tratarla, inmediatamente comenzaremos”, afirmó. “Nos parece el mejor mensaje que podemos dar a la sociedad: que en lugares importantes, de toma de decisiones como es el Estado, no haya personas que tengan hoy una mácula o una condena que pueda poner en duda la transparencia de la gestión pública”, enfatizó.

Sobre la aprobación de Ficha Limpia -tanto en Tucumán como a nivel nacional- en un año electoral y su implicancia sobre algunos funcionarios condenados, Vargas Aignasse señaló: “Para que la sociedad se sienta identificada con las reformas, se deben hacer sin la subjetividad o el interés de quienes las impulsan. En el caso de la eliminación de las PASO, a La Libertad Avanza le conviene. Respecto a la Ficha Limpia, estamos de acuerdo que se apruebe este año. No sé cómo está la situación particular de algunos funcionarios, pero las leyes rigen para el futuro, desde el momento en que se sancionan deben ir hacia adelante”. Además, el legislador se mostró a favor de que Tucumán, a diferencia de otras provincias que ya cuentan con la ley de Ficha Limpia, extienda su alcance a personas con cargos selectivos. “Si queremos que ocupen lugar en el Estado aquellas personas que no tengan algún reproche o alguna condena firme de parte de la Justicia, nos parece que debe ser para todos. Estoy de acuerdo con su ampliación”, expresó.

Ética Pública

Claudio Viña, legislador de Nueva Fuerza, también opinó sobre el impacto que tendrá la Ficha Limpia en los tres poderes de Tucumán y remarcó la importancia de que su proyecto de ética pública -presentado en la Legislatura- vaya de la mano con la aprobación de la Ley.

“Es un proyecto que debería tratarse e incluso ya tendría que haber sido tratado. Es un proyecto complementario que no sólo requiere la Ficha Limpia para ocupar cargos públicos sino que también haya una adhesión a la Ley de Ética Pública, que habla de un límite finito de lo que está mal y lo que está bien. Los funcionarios que no estén condenados igual tendrán que demostrar su ética como la de no generar tráfico de influencias, no estar vinculados a empresas prestadoras de servicios públicos o proveedores importantes del Estado. También deberán presentar una declaración jurada para ver la evolución de sus patrimonios y al salir de la función pública demostrar que esa variación fue producto de sus salarios”, destacó.

Viña mostró cierto disenso sobre la aplicación de la posible ley en un año electoral y aseguró que debería regir a partir de futuras elecciones para “no alterar las reglas del juego”. “Si se aprueba, me parece que debe ser aplicada en elecciones futuras y no para este año que está en marcha. Obviamente, esto se trata de delitos y es más necesario que la posible eliminación de las PASO, que puede ser algo estratégico”, señaló. Por último, también se refirió al proyecto de Ficha Limpia que busca ser aplicado a nivel nacional: “La gente quizás votó a Milei porque estaba cansada de la falta de ética de los políticos, pero es curioso que el Gobierno nacional haya impedido el tratamiento de la ley en el Congreso. Llama la atención que Milei con sus aliados, entre ellos Jaldo y sus diputados, no hayan dado quórum. Van a contramano de lo que vienen pregonando”.

Tamaño texto
Comentarios 8
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 12 Ene 2025 16:28 Hs
Y la ficha ( no sé precisamente que es ? ) podrá estar limpia . Las manos ?
4 1 Denunciar
#7 12 Ene 2025 14:51 Hs
Puro verso la ficha limpia porque con condenas en segunda instancia hay muy pocos, corruptos sin condena hay muchos y podran seguir presentandose
7 2 Denunciar
#6 12 Ene 2025 14:25 Hs
Vienen Tiempos Diferentes. Son Decisiones del Pueblo que Elije. El que No se adapte será Desplazado. No se pueden Quejar a todos se les dio la Oportunidad y Algunos Fallaron. Además No pudieron Adaptarse a las Nuevas Reglas. Es Necesario Ganar con Generosidad y Perder con Dignidad.
5 0 Denunciar
#5 12 Ene 2025 12:55 Hs
tenemos varios funcionarios sean judicial de la honorables que no son fichas limpias , se hicieron millonarios , comenzando del ministro fiscal , arruino infinidades d persona, solo porque no son de su agrado , al mujer teves lebbos , al guardiacarcel que vendia drogas dentro de la carcel salio sobreseido , presion , porque denuncio aquella ventas de estupefacientes , tenia como 20 ptopiedades a su nombre , que no investigaron , se deben terminar esos zafarranchos , se que es mucho trabajo para jaldo , pero ni cambia los hombre de su confianza , , , ni judas se animo a tanto , y ,los cortesanos ni hablar el abogado leiva que manipulo la causa de ricardito y muchos funcionarios sean judiciales que lo protegierom a diestra y sinietra , que corrupcion por DIOS , eso de debiera erradicar , esos secuaces que tapan la corrupcion , jaldo debes intervenir es hora de buscar personas de bien , si lo hay en la republica !!! por ejemplo JUAN CARLOS VEIGA !!!!
6 1 Denunciar
#4 12 Ene 2025 11:35 Hs
Ley ficha limpia, q rija a futuro, lis delincuentes q están ahora, sigan tranquilos y no hagan macanas así siguen parasitando como casta
5 1 Denunciar
#3 12 Ene 2025 11:18 Hs
Llegara el dia que los corruptos, sean historia en Tucumán, ya que se protejen mutuamente. Plantean para las próximas elecciones la aplicación de la Ley a aprobar y asi seguiran en cada elección. Y para cuando la Ley de Etica Pública, se convirtió en un eterno olvido.
5 1 Denunciar
#2 12 Ene 2025 10:42 Hs
en realidad los pensamientos de jaldo son muy limpios , seria ideal la ficha limpia , para todos los estamentos de un estado golpeado por la cvorrupcion total , en la mismisima legislatura , el poder enquistado lleno de corrupcion , un integrante , condenado de por vida , para desempeñar cargos publicos sigue sentado alli , el no tiene verguenza para nada , esta tranquilo , se rie , vive la vida honorable sin escrupulos , nosotros el pueblo deberiamos exigirles a traves del voto no votar mas peronismo, que lo dejen desvastados y nunca mas se siga esa linea corruptiva en la vida equivocada de la corrupta vida ascentral en la republica del tucuman !!
9 1 Denunciar
#1 12 Ene 2025 00:49 Hs
"El que tiene cola de paja siempre tiene miedo que se le quemé",,corruptos ,,,hasta que no tengamos una ley "Ficha Limpia",,los políticos que nos gobiernan serán todos Corruptos,,,,
15 1 Denunciar