Cartas de lectores II: No borrar la memoria

Cartas de lectores II: No borrar la memoria

2
10 Enero 2025

Los pueblos no pueden olvidar de su pasado; los hechos que ocurrieron en las últimas décadas no pueden caer en políticas de ajuste. Sabemos cuál es la orientación del actual gobierno y su apego a la ultraderecha; hoy en su política de ajuste pretende vaciar de contenido lugares emblemáticos que en la última dictadura militar fueran tomados como campo de detención y tortura; la llamada Escuelita de Famaillá es una de ellas, como otras que sufren con su desatención y corre el albur puesto que no se la dota de personal para su atención y guía para las actuales generaciones. Es lo mismo que en Europa se pretendiera caer en el olvido los horrores de los campos de concentración del nazismo. Espero y hago votos para que esta tendencia no siga. Esto no es una ecuación económica, es la verdad que hemos pasado.

José Luis Avignone

avignonejoseluis@gmail.com

Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 10 Ene 2025 02:29 Hs
En el estado de desolación y una hiperinflación disfrazada, las prioridades son otras, escuelas comedores hospitales. La memoria permanece viva en la gente y los libros
6 1 Denunciar
#2 10 Ene 2025 07:09 Hs
Bueno: le aclaro que, Escuelas; Comedores y Hospitales, tampoco reciben atención ni recursos, ya que todo está destinado al mayor vicio del anarcocapitalismo: la timba financiera internacional. Y la Memoria no permanece viva en la gente, si no se la alimenta y se la transmite de generación en generación, del mismo modo que no se puede confiar solo en los libros, mucho menos en un Sistema Educativo como el que rige en Argentina desde hace siglo y medio, Mitrista y Sarmientino, con una historia manipulada y, en muchos casos, falsa.
1 5 Denunciar