Espacio Incaa: doble programación

Espacio Incaa: doble programación

7 5
Espacio Incaa: doble programación
05 Diciembre 2024

Entre hoy y el sábado a las 20 en el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor del Ente Cultural de la Provincia (San Martín 251), se proyectará “Los amantes astronautas”, del argentino Marco Berger, autor antes de “Ausente”, “Hawaii”, “Taekwondo”, “El cazador” y “Los agitadores”. Pedro llega a la costa de vacaciones y se reencuentra con Maxi, a quien no ve desde que era niño. Con la intención de darle celos a su expareja, Maxi le pide que simule ser su novio para que ella vea que ya no es el heterosexual acérrimo que cuestionaba; Pedro acepta divertido, pero no advierte que este juego de mentiras que les divierte, también pone a prueba su amistad, el deseo y los peligros de jugar con el amor. Los personajes están a cargo de Javier Orán, Lautaro Bettoni, Mora Arenillas, Iván Masliah y Ailín Salas.

Luego, a las 22 y con entrada libre, dentro del ciclo de Cine Francés se verá “Une histoire d’amour et de dèsir (Una historia de amor y de deseo)” -foto-, filme de Leyla Bouzid sobre Ahmed, francés de origen argelino de 18 años, quien creció en las afueras de París. En la universidad conoce a Farah, una joven tunecina que acaba de llegar a la capital. Mientras descubre una colección de literatura árabe sensual y erótica que nunca imaginó que existiera, Ahmed se enamora perdidamente de Farah y, aunque se siente literalmente abrumado por el deseo, intentará resistirlo. Actúan Sami Outalbali, Zbeida Belhajamor, Diong-Keba Tacu y Aurélia Petit. Bpuzid nació en Túnez en 1984, y es hija del director Nouri Bouzid.

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 21 Mar 2024 05:19 Hs
Fortaleciendo lla atencion primaria se puede aliviar lla concurrencia a los hospitales y es mas cómodo para los pacientes y familiares por q se realiza la consulta más cerca del domiclio .
0 0 Denunciar
#4 20 Mar 2024 13:23 Hs
Dónde están?
1 1 Denunciar
#3 20 Mar 2024 13:18 Hs
En la municipalidad en la anterior gestión existía un grupo denominado GAL, dependía del intendente, poseía personal, camionetas y2 camiones, tenían bordeadoras de césped etc. Por que no se los utiliza cuadra por cuadra y cortan el césped, se evitaría en parte el Dengue,José Luis Avignone ex concejal
3 1 Denunciar
#2 20 Mar 2024 10:48 Hs
Si los hospitales están sobrecargados de pacientes que tienen que realizar largas colas, sufriendo lo que esto les acarrea y que poco contribuye a la recuperación de la salud, al cansancio de los médicos recargados de trabajo y al mal pago que estos reciben, no podemos pedir que la medicina en nuestro medio sea la óptima, este fenómeno también se debe que muchos pacientes no pueden hacer la consulta particular con el médico de su agrado al tener que pagar el plus médico que pocos lo pueden pagar, recordemos que este está prohibido desde hace años desde que está vigente la Ley Fierro que no se aplica. Con salarios miserables y médicos mal pagados no veo buen futuro para la salud pública.
4 0 Denunciar
#1 20 Mar 2024 10:02 Hs
Y la vacuna gratis para cuando señor jaldo!!!!!??????
3 1 Denunciar