Cartas de lectores: Milei, PAMI y los jubilados

Cartas de lectores: Milei, PAMI y los jubilados

7 5
04 Diciembre 2024

No entiendo ni cabe dentro de mi pequeño cerebro tanto ensañamiento y agresión permanente a la sociedad argentina y especialmente a nuestro segmento de viejos, uno de los más desprotegidos. Desde el primer día de este mes se ha sumado una nueva disposición del PAMI, por la cual se suprime el beneficio con el descuento del 100 % de los medicamentos incluidos en el vademécum y que son imprescindibles para la mayoría de los afiliados a nuestra obra social, obligando a todos aquellos que no superen los $398.000 (una jubilación mínima y media) que deberán completar una burocrática declaración jurada para continuar percibiendo dicho descuento, sujeto a la aprobación previa de las autoridades; el resto de los afiliados quedaremos totalmente excluidos. Mensualmente concurro a la farmacia para retirar  los medicamentos del mes, que en el curso del año aumentaron cerca del 500 % y sin miras a que se frenen, y observo la odisea de los viejos afiliados que se ven obligados  desechar medicamentos imprescindibles recetados para su supervivencia. Todos los que hemos aportado como en mi caso particular casi 40 años, para gozar de nuestro merecido “jubileo “ hoy nos vemos con la tremenda frustración, que  se transformó en un anhelado sueño. Ya que el Presidente pregona contra viento y marea que escucha y se rige por “las voces del cielo”, le sugiero que respete los “10 mandamientos” de la Biblia, que no solamente hay que declamarlos , sino practicarlos y de esa manera cumplirá con su obligación para con el pueblo que lo llevó al poder. No solamente aplicando la motosierra logrará su objetivo. Debe actuar con humildad e incorporando la humanidad, despojándose de la prepotencia, respetando los derechos adquiridos amparados por la Constitución, que juró respetar.

Federico Yurcovich                                         

chachoyur@gmail.com

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 21 Mar 2024 05:19 Hs
Fortaleciendo lla atencion primaria se puede aliviar lla concurrencia a los hospitales y es mas cómodo para los pacientes y familiares por q se realiza la consulta más cerca del domiclio .
0 0 Denunciar
#4 20 Mar 2024 13:23 Hs
Dónde están?
1 1 Denunciar
#3 20 Mar 2024 13:18 Hs
En la municipalidad en la anterior gestión existía un grupo denominado GAL, dependía del intendente, poseía personal, camionetas y2 camiones, tenían bordeadoras de césped etc. Por que no se los utiliza cuadra por cuadra y cortan el césped, se evitaría en parte el Dengue,José Luis Avignone ex concejal
3 1 Denunciar
#2 20 Mar 2024 10:48 Hs
Si los hospitales están sobrecargados de pacientes que tienen que realizar largas colas, sufriendo lo que esto les acarrea y que poco contribuye a la recuperación de la salud, al cansancio de los médicos recargados de trabajo y al mal pago que estos reciben, no podemos pedir que la medicina en nuestro medio sea la óptima, este fenómeno también se debe que muchos pacientes no pueden hacer la consulta particular con el médico de su agrado al tener que pagar el plus médico que pocos lo pueden pagar, recordemos que este está prohibido desde hace años desde que está vigente la Ley Fierro que no se aplica. Con salarios miserables y médicos mal pagados no veo buen futuro para la salud pública.
4 0 Denunciar
#1 20 Mar 2024 10:02 Hs
Y la vacuna gratis para cuando señor jaldo!!!!!??????
3 1 Denunciar