Una investigación sobre canibalismo reveló que los seres humanos no somos tan nutritivos

Una investigación sobre canibalismo reveló que los seres humanos no somos tan nutritivos

Nuestros ancestros neandertales no fueron advertidos de que la carne humana no satisface los requerimientos nutricionales.

Según un estudio, los humanos son menos nutritivos que otros animales. Según un estudio, los humanos son menos nutritivos que otros animales.
01 Diciembre 2024

En el mundo contemporáneo, el canibalismo, también llamado antropofagia en los seres humanos, es una práctica ampliamente rechazada, aunque existen registros de que nuestros ancestros se alimentaban de sus congéneres hace unos 100.000 años. No obstante, la ciencia tardó mucho tiempo en definir que aquella práctica no era muy conveniente y nadie pudo advertir a nuestros parientes neandertales que comer carne humana no cumpliría con sus requerimientos nutricionales. Según un reciente estudio, los seres humanos no somos el mejor alimento. 

Un estudio científico publicado en la revista Scientific Reports advirtió que nuestros parientes homínidos pueden no haber satisfecho sus requerimientos nutricionales adecuadamente. De acuerdo con la investigación de 2017, la carne humana, en comparación con otros animales de presa del paleolítico, es bastante deficiente en nutrientes ya que no presenta un contenido calórico precisamente alto para el tamaño de un cuerpo promedio.

¿Por qué la carne humana es poco nutritiva?

"Cuando nos comparamos con otros animales, no somos para nada nutritivos", afirma el autor del estudio James Cole, de la Universidad de Brighton (Reino Unido), quien publicó su trabajo en la revista Scientific Reports.

El estudio dirigido por Cole advierte que la práctica de aquellos ancestrales neandertales no era tan idónea para sus requisitos alimenticios. La investigación afirma que que un humano aporta 32,376 calorías, lo cual sería suficiente apenas para satisfacer las necesidades de un grupo pequeño de hombres por menos de mediodía. De acuerdo al antropólogo, la cabeza y el torso de un humano contienen aproximadamente 5,418 calorías, los brazos 7,457, las piernas 12,354 y la piel alrededor de 10,000.

Existen regsitros de que nuestros antepasados neandertales eran caníbales.

El canibalismo fue parte de nuestra historia, aunque en la actualidad los científicos desestiman su valor alimenticio

Comprado con otros animales como mamuts o renos, los humanos no eran el mejor alimento que nuestros ancestros podían encontrar. Según sus estimaciones, los jabalíes y los castores contenían aproximadamente 4000 calorías por kilo de carne, frente a las míseras 1400 calorías por kilo de un humano moderno. Eso es todo lo que podríamos esperar en cuanto a nuestro tamaño total y nuestra masa muscular en comparación con otros animales, afirma.

Aunque la práctica del canibalismo en la actualidad esté lejos de ser considerada una normalidad, los registros históricos apuntan a que, durante décadas, las civilizaciones antiguas incluyeron esta costumbre en sus modos de vida. El primer caso de canibalismo ha sido atribuido a los neandertales, así como se han hallado pruebas en África Occidental y Central, Melanesia, Nueva Guinea, en algunas islas de la Polinesia y en tribus de Sumatra. Este hábito resultaba bastante común en las sociedades preestatales.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.