Cartas de lectores: Contenedores

Cartas de lectores: Contenedores

4 4
11 Octubre 2024

Coincido con la idea de la secretaria de Ambiente, Julieta Migliavaca. Esta ciudad está invadida de gente inescrupulosa que hace caso omiso a los horarios del recolector, agravado por otros sujetos que usan los contenedores para depositar escombros, comida en mal estado y todo otro material que afecta al propio contenedor y a los vecinos. También están los depredadores de bolsas que están en el interior de los mismos que son aquellas personas que recogen cuanto material hay en su interior sin importarles el daño que causa su conducta irresponsable e inescrupulosa. Todos sabemos quiénes son estos sujetos. Monitorear con cámaras es una buena idea, pero... no hay cámaras. Ejemplo Rondeau y Ayacucho y muchas esquinas más en el casco urbano. La policía y la PPC no actúan ante la presencia de estos sujetos que a la vista de los funcionarios desparraman basura sin temor a nada. Los vecinos deben saber el horario de recolección diario y las frecuencias. El municipio debe pedir colaboración al Gobierno y la Policía e impartir órdenes precisas, justas y necesarias para una buena convivencia. Son muchos los problemas a resolver incluso el uso de los paseos públicos que están invadidos de seudofutbolistas y bailarines que hacen uso y abuso de las plazas y sus instalaciones, que a la fecha van modernizándose para brindar seguridad y bienestar. Las conductas humanas necesitan del control del estado. En este caso el proceso debe ser con inteligencia práctica y mano firme. Los “ trapitos” invaden la ciudad invadiendo la privacidad de un conductor y en estado agresivo. Muchos de ellos fueron advertidos por la policía pero su actitud se reitera en muchas esquinas de nuestra ciudad. La basura controlada es muy importante que sea controlada, llevará mucho tiempo concientizar a un pueblo que está acostumbrado al “ que me importa”. El funcionario tiene los medios para poner orden y también debe estar en la calle recorriendo cada espacio de su zona de responsabilidad y los estamentos municipales no pueden ser compartimentos estancos. Debe ser un conjunto de hombres y mujeres que aportan información a cada sector para mantener una ciudad limpia y funcional, sin importar a qué repartición pertenezca. Esto también requiere tiempo, concientización y educación del trabajo en equipos. Espero que la nueva gestión acelere los cambios y las buenas conductas para tener una ciudad como muchas de esta Nación, para volver a ser el Jardín de la República. pueblo y funcionarios son responsables de que así vuelva a ser nuestra ciudad!

Juan Eduardo Camino

jec142@yahoo.com.ar


Tamaño texto
Comentarios 4
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 11 Oct 2024 12:36 Hs
Me gustaría referirme al contenedor , destacar la falta de elementos o pintura reflectiva de fácil visualización , sobre todo de noche . De esta manera se vuelven una trampa que acecha a los conductores de vehículos
0 0 Denunciar
#3 11 Oct 2024 09:55 Hs
Aunque no agrade recirdar el tiempode BUSSI militar, hay que reconocer que su gestion con un CONTROL PERSONAL y a cualquier hora, le permitia poner seguridad, orden, limpieza y silencio(ordenanza NO BOCINAS) en la calles y barrios de la capital. Detras del escritorio no se ven perdudas de agua, calles y veredas sucias etc, etc.
7 0 Denunciar
#2 11 Oct 2024 08:56 Hs
Soy vecina en calle San Juan al 600 retiraron el contenedor que estaba en la salida de la cochera del super Vea, ahora dejan la basura en esa vereda es un basural, hay 5 edificios en la cuadra y ahi se deposita la basura. si bien el camion recolector pasa pero queda basura en la vereda que personas necesitadas abren las bolsas para ver si encuentran algo y ahi queda. Sería bueno que lo vuelvan a poner al contenedor de esa manera seria menos basura que quedaria en la vereda.
6 0 Denunciar
#1 11 Oct 2024 06:43 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.